Nadia Amalevi, concejala del bloque Arriba Rosario, refutó los dichos del edil Lisandro Cavatorta respecto del paso de la secretaria de Control y Convivencia por el Concejo de Rosario. “La secretaria Carolina Labayru nunca habló de un acto de corrupción. Hay concejales que siguen siendo periodistas”, señaló.
“La reunión con la secretaria Labayru constituye una mesa de trabajo. Labayru explicó modificaciones para hacer más eficiente el uso de los recursos públicos, esto se hace con el compromiso de los trabajadores”, explicó Nadia Amalevi, concejala del javkinismo (bloque Arriba Rosario).
Al mismo tiempo, remarcó que “Me parece que se exageró, se hizo un show mediático, las declaraciones del concejal Cavatorta son las de un periodista, la secretaria Labayru nunca habló de corrupción, sino de un reordenamiento de recursos humanos y económicos, si Cavatorta pretende criminalizar a los trabajdores municipales, es un problema del concejal que genera odio, bronca y está mintiendo”.
Los trabajadores denuncian la falta de elementos de trabajo como son los aparatos de testeo para controlar la alcoholemia, y el escaso número de vehículos para el control del tránsito.
En la continuidad de LT8, esta mañana, el edil Lisandro Cavatorta (PJ), y el representante sindical de los trabajadores municipales, Antonio Ratner, dieron sus opiniones tras las declaraciones de la secretaria de Control del municipio.
El concejal Cavatorta sostuvo que “Los trabajadores pidieron hace unos 15 días una audiencia, buscando respuestas acerca de las cantidades de alcoholímetros, de narcolímetros, de reactivos y de agentes afectados a los operativos de seguridad, así como también, de los acarreos hechos por las grúas y sobre la seguridad en las noches. La secretaria desmintió cada uno de los planteos, cuando preguntamos si se hicieron denuncias o se labraron sumarios por esos hechos, no dio una respuesta concreta. Sólo dijo que estaban buscando documentación respaldatoria”.
En tanto, el edil puntualizó “Quedó claro que hay que avanzar con denuncias penales, o sumarios internos como mínimo. Ofrecimos nuestro respaldo para que se llegue hasta las últimas consecuencias. Pero este problema no debe resentir la calidad del servicio en la calle: los vecinos y las vecinas no deben quedar como rehenes de esta situación”. Y luego amplió “Hay muchas más cosas que el municipio puede hacer por la seguridad: mejor control en la calle, mejor iluminación led, muchos más operativos conjuntos con la policía. Casi la mitad de los llamados al 911 – y esto está confirmado por el Ministerio de Seguridad – son por contravenciones municipales: ruidos molestos, invasión de espacio público, peleas entre vecinos”.
Por su parte, Antonio Ratner, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, detalló “Si existió algún hecho de corrupción, la secretaria debería haberlo denunciado con precisión. Es muy apresurado hablar de hechos de corrupción y temerario hacerlo de esa forma de la Dirección de Tránsito, cuando son los inspectores quienes están en la calle, al frente de un operativo y, a veces, sin elementos para hacerlo”.
Por último, Amalevi subrayó “Rosario tiene graves problemas de inseguridad, La mayor responsabilidad la tiene el gobierno nacional y municipal al cual Cavatorta pertenece. El edil infló declaraciones, es el modelo del peronismo y el kirchnerismo, la grieta, estar de un lado o al otro de la grieta, hacer un show mediatico es de una irresponsabilidad absoluta. Las declaraciones de Cavatorta no contribuyern en nada, hay que ponerse a trabajar, fue una mesa de trabajo habitual que tenemos con la secretaría de Control”.
Fuente Entrevistas de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro