Patricio Santagapita es investigador del Conicet, en el área de ciencias químicas. En estos días ha tenido gran repercusión en las redes sociales, por su trabajo de recopilación de un estudio realizado en Alemania, con pacientes del Hospital Universitario de Frankfurt, que contrajeron el virus de Covid-19.
La única pega que el investigador le pone a este estudio es la cantidad de pacientes sobre los que se hizo, cien en total; pero reconoce que como la ciencia avanza en forma incremental, es suficiente que los estudios estén bien hechos. Si, luego, se necesita hacer otra afirmación más grande, se realizarán nuevos estudios o pruebas.
Lo que afirma Santagapita (en base a lo visto en resonancia de imágenes, en pacientes ya recuperados de Covid-19), es que las consecuencias se manifiestan en una gran variedad de casos: desde el paciente asintomático o el que tuvo algo de fiebre y en dos días volvió a su casa, hasta en aquél que necesitó un respirador. Un 78 % posee anormalidades cardíacas, independientemente de enfermedades previas. Esto se pudo constatar dos o tres meses después de estar curados, las afecciones cardíacas que tienen consecuencias en el músculo cardíaco, y también, a nivel celular. Los estudios muestran edemas intracelulares.
Como escribió este investigador del Conicet, en su cuenta de Twitter: “Las consecuencias finales AÚN no las sabemos… AÚN es muy pronto para saber qué implica el largo plazo.”