Leandro Pérez, hermano del arquitecto asesinado el año pasado, señaló que no tienen respuestas de parte de las autoridades
La Asociación de Familiares de Víctimas de la Inseguridad convoca para mañana, a la hora 19 y en Balcarce y Pellegrini (frente a la sede de los tribunales provinciales), a una nueva manifestación que tiene como objeto reclamar por la falta de soluciones a la situación imperante.
“Vamos a pintar estrellas rojas, color que nos distingue como asociación, con el nombre de cada uno de nuestros muertos, y leeremos un escrito que presentaremos a Gobernación”, explicó Leandro Pérez, quien es hermano de Joaquín, el hombre brutalmente asesinado una medianoche del año pasado en el barrio de Arroyito.
La convocatoria surgió “a raíz de que hemos tenido, en el último mes y medio, dos reuniones con representantes de gobernación, poder judicial y policía provinciales y de otros poderes, en las que se nos prometió la inclusión en la Junta de Seguridad provincial. Pero ya la segunda reunión fue una tomada de pelo, porque nos llevaron por caminos que no queríamos recorrer, no mostraron avances en seguridad y (el fiscal, Jorge) Baclini y (el ministro de Seguridad, Jorge) Lagna no se presentaron, como habían prometido hacer. Y para la tercera reunión, hace tres semanas que están pasándose la pelota. Estamos cansados”.
Leandro resumió su experiencia de asistente a las reuniones mencionadas. “Cuando uno está frente a frente con ellos escuchan y parece que solucionarán todos los problemas, pero cuando uno se levanta de la silla y se va, ellos siguen con su vida como si nada pasara. Las consecuencias de todas sus acciones las padecemos los ciudadanos que salimos cada día de casa con la mochila del miedo, porque en esta ciudad uno está expuesto a desde a un arrebato del celular hasta a una balacera sin estar involucrado en nada”.
Sobre las medidas a adoptar de inmediato: “Pedimos un informe de qué hacen los fiscales que están trabajando en el Ministerio Público de la Asociación y que también se informe de los avances de cada caso a cada damnificado. Pero también queremos que pueda ser evaluado todo actor involucrado en la seguridad, y ante un mal desempeño puedan ser retirados de su función. Por caso, los jueces son intocables, cobran sueldos excesivos, tienen jubilaciones de privilegio y viven en una burbuja. Si los que están, en cualquier función, no tienen la solución, que admitan y den un paso al costado”.