El intendente de Rosario abordó temas de toda naturaleza que tienen que ver con al actualidad de la ciudad, después de estar presente en el acto oficial por el aniversario de la Revolución de Mayo
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, estuvo presente en la plaza 25 de Mayo de la ciudad, para encabezar el acto organizado por el municipio en pos de conmemorar un aniversario más de la Revolución de Mayo. Tras su discurso referido a la efeméride, abordó cuestiones de neta actualidad local.
“La presencia de la Corte Suprema de Justicia en Rosario y los encuentros que tuvimos con el presidente de esa Corte y con representantes de la Cámara Federal Penal tienen que ser cosas de todos los días. Para limpiar lo malo que hay en Rosario tiene que haber un trabajo unificado, cotidiano y consecuente”.
“Estamos trabajando en ver cómo nuestros barrios se urbanizan, en qué hacemos con nuestros pibes en nuestros centros Crecer y en las escuelas y en cómo ponemos a la ciudad en la senda de la economía del conocimiento, cosa que sin dudas generará oportunidades en el futuro”.
En referencia al incendio de un edificio municipal y del hallazgo de ocho mil kilos de alimentos en manos de narcotraficantes: “Somos querellantes en la causa y aportamos 936 fojas de cómo funciona nuestro plan alimentario: Investigar para saber qué sucedió no debe ocultar que hay gente que tiene necesidades”.
“Las armas, las municiones y la droga no salen del subsuelo de Rosario; llegan a Rosario, que tiene una ubicación logística para lo bueno y lo malo. Para eso necesitamos inteligencia criminal y en el servicio penitenciario, porque los hechos se ordenan desde la cárcel”
“Para arreglar esto hay que cambiar la forma de actuar. Si lo logramos, si ponemos la mirada un poco más arriba y si entendemos que, a veces, evitar un cuestionamiento puede terminar en un allanamiento con un subcomisario detenido, las cosas van a mejorar”.
“Vamos a estar donde hay que estar. Anótenme entre los que van a poner todas estas cuestiones sobre la mesa. Las reuniones de la mesa de trabajo no son para la foto, sino para que cada uno haga su parte”.