Aducen que en los niveles iniciales, la adquisición del lenguaje ha caído porque los alumnos pequeños no ven la boca del docente. Descreen de los datos que marcan incremento de casos de covid en las escuelas
La posibilidad de reinstalar la obligatoriedad del barbijo en las escuelas parece estar cada vez más cercana. Incluso, algunas instituciones privadas recomiendan ya y abiertamente, a toda la comunidad educativa, volver a usarlo.
Pablo Mariani, integrante de la agrupación Padres Por La Educación, ratificó que el grupo aboga porque el uso del barbijo sea optativo. “No somos un grupo de sanitaristas; sólo velamos por la calidad educativa que está cada vez peor. El uso del barbijo en los niveles iniciales colaboró en el retroceso en la adquisición lenguaje, porque los alumnos necesitan verle la boca al docente”.
“Algunos grupos de poder, como los sindicatos y el Ministerio de Educación, han hecho de esto una tema de militancia; son hinchas de la pandemia, con la cual avanzaron en su esquema de poder”, criticó. “Por experiencia y por lo que vemos hay funcionarios que son parte del sistema educativo fallido, que proponen con adjetivos pero no con números. Los datos (del incremento de casos de Covid) de esta semana son por lo menos sospechables: no hay testeos y no cuanta acerca de qué gravedad tienen los casos”.
“Chicos y grandes tienen su sistema inmunológico destruido por dos años de aislamiento”, apuntó. “En el nivel inicial es preferible abrigar bien a los chicos y abrir todas las ventanas para ventilar; es cuestión de buscar protocolos creativos y no, lo que beneficia a los padres del fracaso educativo. Queremos que el barbijo sea optativo”.