Registrándose en www.misioantiinflacion.com.ar se puede acceder, una vez por mes, a comprar como en un supermercado, con un ahorro promedio de hasta 50 por ciento
Concluyendo mayo, no pocas consultoras especializadas en relevamiento de índices de nivel de vida apuntan a que el porcentaje de inflación del quinto mes del año estará en un 5 por ciento, algo por debajo de abril (6) y marzo (6,7). En ese marco, con la economía ubicada en el tope de las preocupaciones de la ciudadanía rosarina, el bloque de concejales de Ciudad Futura lanzó una iniciativa que permite acceder a beneficios significativos en la adquisición de productos de la canasta básica, con la creación de la plataforma web www.misionantiinflacion.com.ar.
“Vinculamos a productores y consumidores, quitando intermediarios que, muchas veces, agregan un valor innecesario a los productos. Así, logramos un ahorro promedio de entre 20 y 30 por ciento. Y después de muchos meses de trabajo, logramos incorporar a nuestras plataforma la Billetera Santa Fe; entonces, ahora el ahorro promedio es de 50 por ciento”, explicó Juan Monteverde, titular del bloque político mencionado. “La misma comprar que uno hace en un hipermercado puede hacerla en Misión Anti Inflación”.
La forma de acceder a la web es la siguiente: “Hay que registrarse con nombre de usuario y clave, como en cualquier página de internet de un hipermercado y una vez por mes, se hace la compra un fin de semana, y al siguiente se pasa a buscar el pedido por el distrito de Ciudad Futura más cercano al domicilio propio. Ahora abrimos 500 cupos, que por el nivel de ahorro que conseguimos, creo que van a agotarse rápido, por eso recomiendo asociarse rápido”.
“No sólo ahorra el consumidor, sino que también, se apoya a pequeños y medianos productores que no tienen posibilidades de llegar a las góndolas de los supermercados pero que tienen productos de igual o mejor calidad. Y esto lo hacemos desde la gestión social; no es un proyecto del Concejo ni de la Municipalidad ni de la Provincia”, abundó.
“Si la energía que los gobiernos pusieron y ponen en acordar con grandes hipermercados precios que duran una semana, se pone en apoyar a los pequeños y medianos productores, tendremos campos poblados, más empresas, más trabajo, y el consumidor pagará un menor costo”, postuló Juan.