El doctor Copes padeció una luxación de hombro al final de la asamblea a la que concurrió como socio rojinegro. Sindicó como uno de los que lo atacaron a Sebastián Belén, quien negó su participación en ello
Tras la agresión física de la que fue víctima el doctor Pablo Copes, al final de la asamblea del Club Atlético Newell’s Old Boys realizada en el estadio cubierto de la institución del Parque Independencia y que le provocó una luxación de hombro, el mismo dio algunos nombres de las personas que habrían concretado esa agresión. Entre varios, el socio leproso lastimado dio el de Sebastián Belén.
“Decidí hablar (motivado) por tantas mentiras y calumnias hacia mi persona. Estuve en el estadio, claro, pero este grupo (en referencia a Copes y al doctor Daniel Giraudo, mencionado por Copes como la persona con la cual concurrió a la asamblea) ingresó haciendo algunas provocaciones a determinadas personas, actitud de la que fueron testigos oculares varias otras personas, algunas de las cuales no pertenecen a ninguna agrupación política del club”.
Belén no menciona en ningún momento por su nombre a Pablo Copes. “Él provocó a una señora, mandándola al psicólogo tras un cruce de palabras. Eso trascendió y al final de la asamblea, estas personas fueron repudiadas, cosa que observé desde unos cincuenta metros, porque me encontraba esperando firmar el libro de actas de la asamblea, y de eso son testigos la escribana y la gente de Inspección General de Personas Jurídicas”.
“No soy contratista del club, como menciona esta persona”, negó Belén, que no mencionó por su nombre a Copes sino hasta el final de su manifestación verbal”. “Soy profesional, vivo de mi profesión y nada cobro del club”, agregó. “En mi vida política en Newell’s fui amenazado y apretado varias veces, por mi condición de opositor en su momento, y considero que nada de eso debe repetirse. Por el contrario, abrimos las puertas del club a toda persona que considere que pueda colaborar”.
“Me pongo a disposición de la justicia si el señor Copes tiene pruebas de lo sucedido. Caso contrario, la institución debería hacer algo, porque no puede quedar manchada por problemas personales”, concluyó.