El titular del gremio a nivel provincial, Jorge Molina, rescató que la inflación acumulada a mayo aún no superó el monto del aumento salarial que el gobierno les otorgó, aunque sí prevé que deberán revisarse los tramos de ese incremento previstos para agosto y septiembre.
Una gran cantidad de sindicatos, tanto en Rosario como en esta provincia y en el país, están pidiendo una reapertura urgente de las negociaciones paritarias, coincidiendo en le motivo de la solicitud: la inflación extrema que esmerila salarios.
Jorge Molina, titular de la UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) en la provincia de Santa Fe comentó cómo es el estado de situación de su gremio: “Tenemos un acuerdo paritario vigente, que representa un 30 por ciento de aumento acumulado a mayo, y ahora mismo cobraremos un tramo de ese aumento del 8 por ciento, pero a principios de año estimamos que la inflación sería de 3 ó 4 por ciento mensual, pero la inflación real que se desató nos hace avizorar que en algún momento tendremos desfasaje entre salarios e inflación; quizás en corto plazo“.
“En cinco meses no tuvimos 30 por ciento de inflación; eso es indubitable y objetivo. Pero tenemos incrementos previstos para agosto y para septiembre y quizás, si la inflación no decrece, es predecible que tengamos que revisar esos tramos“, sumó.
“Con las últimas políticas salariales alcanzamos acuerdos con el gobierno provincial sin un día de paro, porque priorizamos el diálogo, la razonabilidad y la seriedad, y planteamos nuestras posiciones con argumentos objetivos”, expresó. “Las situaciones de conflicto siempre son posibles, pero tenemos buena relación con el gobierno y entendemos que con la premisa de que los salarios le ganen a la inflación tendremos un entendimiento”.