Juntos por el Cambio presentó un proyecto de ley que propone eliminar dos ceros del peso argentino. “No resolverá la inflación, pero contribuirá a cuidar divisas y a hacerle las cosas más fáciles a la gente”, dijo el diputado opositor Gerardo Milman
La oposición está proponiendo, en el Congreso de la Nación, quitarle dos ceros al peso argentino para, de esa forma, combatir a la inflación. De prosperar ese proyecto de ley, se repetiría lo sucedido, por ejemplo, en abril de 1969, cuando se puso en vigencia el Peso Ley 18.188 y se quitaron dos ceros a la moneda, y en junio de 1983, con la introducción del Peso Argentino, cuya equivalencia se estableció en 1 peso argentino igual a 10000 pesos ley.
Para el diputado nacional Gerardo Milman, de Juntos por el Cambio, “para resolver el problema de la inflación hace falta un programa de estabilización integral que este gobierno no tiene y difícilmente vaya a tener, por sus discusiones internas y por su manera de ver la economía. Mientras tanto, como paliativo, proponemos – como ya se hizo en otro momento de nuestra historia – quitarle dos ceros a nuestra moneda”.
“Hay dos cuestiones principales”, estimó Milman. “Primera: volvimos a importar papel moneda de Chile y de Brasil y hoy, para emitir mil billetes de mil pesos, tenemos un costo superior a 120 dólares, moneda que escasea en nuestro país. Nos parece importante que los dólares no se vayan por ese camino”.
“Segunda cuestión: facilitarle las cosas a la gente. Tenemos un cuarenta por ciento de economía informal. Los mayores no se han acostumbrado a un cajero ni a una billetera digital; concurren al banco y les pagan cantidades grandes con billetes de baja denominación porque también tiene inconvenientes para contener billetes, y eso genera un gran riesgo para la seguridad”.
Acerca de la nueva paridad: “La idea es que 1 peso equivalga a los actuales 100 pesos. Hay que poder hacerse cargo de la situación en la cual estamos. Esto no resolverá el pago de la inflación, pero como este gobierno no tiene pensado, tampoco, resolverlo, cuidemos las divisas y hagámosle más fáciles las cosas a la gente”, concluyó el legislador.