El intendente de Rosario se refirió a las tomas de terrenos que se dieron la semana pasada en la ciudad. Por otro lado, habló de la reunión con intendentes de todo el país y parlamentarios nacionales de todo anclaje, para apoyar los proyectos legislativos que piden mayor equidad en el reparto de subsidios para el transporte
Hoy comenzará en la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Nación el análisis de los 11 proyectos para rever el reparto de subsidios para transporte. Como previa a ello, ayer hubo una reunión de intendentes de todo el país y representantes de todos los bloques legislativos nacionales, a la que asistió el intendente de Rosario, Pablo Javkin.
“La cuestión de fondo es la inequidad a la hora del reparto de subsidios y el objetivo es tener un sistema de transporte cada vez mejor en todo el país”, dijo una vez más Pablo. “Estamos ante una oportunidad única porque hay una coincidencia general en la decisión de tomar el tema desde el fondo, amén de las medidas locales: no hay que tener usuarios de segunda en el transporte”.
“Hay entre 33 mil y 34 mil coches (de transporte) en el país, 55 por ciento de los cuales está en Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires), pero los subsidios se reparten en alrededor de 87 por ciento para Amba y 13 por ciento para el resto del país. No hay explicación para eso”, insistió. “Además, en el interior tenemos una tarifa mucho más alta”.
El mandatario agregó a los cuestionamiento el tema del gas oil “que es lo que necesitan los coches para funcionar. Arrancamos el año con (un precio de) 60 pesos el litro y ahora estamos en 130 pesos, y si es que se consigue. Pero en Amba cuesta 80 pesos. Eso genera dificultades para cubrir más kilómetros y establecer más frecuencias. Si pudiéramos todos acceder al mismo precio de gas oil se equilibraría algo la cuestión, porque no puede resolverse todo aumentando la tarifa. Ésta tiene un límite y si bien la inflación es alta e impacta en los insumos para transporte, también golpea a la gente”.
Clásico de Rosario
La fecha del partido, hasta hoy, es el 20 de julio, a las 15 hs. “Desde el primer momento dije que no es conveniente que sea entre semana, aunque el horario vespertino sería mejor que el nocturno. Tendría que jugarse en fin de semana y acompañaremos las gestiones que hay para ello”.
Llegada de gendarmes
“Hoy por la mañana recibiré a los comandantes Castillo y Macul para hacer el seguimiento en persona. Es fundamental tener una mayor coordinación”.
Toma de terrenos y el déficit habitacional
“Trabajamos en el aspecto social con Provincia y las familias. Siempre es prioridad aportar lo que podamos en ese aspecto. Por lo demás, no vamos a permitir que algunos aprovechen la necesidad de esas familias. Tomar un lote y en 12 horas dividirlo y fraccionarlo no es de familias con necesidad”.