martes, 21 marzo , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Boleta única: los diputados tratan el proyecto impulsado por la oposición

08/06/2022 - 03:06
en La Vereda de Enfrente
Luis Sassani: “En la ley de movilidad jubilatoria se aplica la variación del salario de acuerdo al INDEC y a la recaudación”

29-12-2020 Buenos Aires: La Cámara de Diputados aprobó hoy el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo por el cual se autoriza al presidente Alberto Fernández a ausentarse del país en 2021 cuando razones de gobierno así lo requieran, y un acuerdo con Qatar para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal. Foto: Prensa Diputados

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con 129 legisladores presentes, la Cámara baja inició la sesión especial para avanzar con la reforma al sistema electoral; el oficialismo la rechaza pero participa del debate; no están Massa (de viaje con el Presidente) ni Máximo Kirchner.

La oposición en la Cámara de Diputados logró el número de 129 para abrir la sesión especial convocada este miércoles, con el objetivo de debatir el proyecto de boleta única de papel, que deberá ser aprobado con esa misma cantidad de legisladores, por tratarse de una modificación de las normas electorales.

Tras obtener quórum, la sesión quedó abierta bajo la conducción del vicepresidente primero de la Cámara Baja, el mendocino Omar De Marchi (Pro), ante la ausencia del presidente del cuerpo, Sergio Massa, quien viajó a la Cumbre de las Américas junto al presidente Alberto Fernández.
La sesión iba a tener lugar este miércoles a las 10 y fue aplazada hasta las 14, para asegurar que los diputados opositores del interior puedan llegar a la Ciudad de Buenos Aires, a causa de la suspensión de los vuelos.

La iniciativa es rechazada por el Frente de Todos (FdT) que la considera, entre otras cuestiones, “extemporánea”.

Ante la ausencia del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa -quien integra la comitiva que viajó con el presidente Alberto Fernández a Los Ángeles para asistir a la IX Cumbre de las Américas-, el plenario es presidido por el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Omar De Marchi (PRO).

De esta manera, la oposición consiguió reunir un estricto quórum de 129 diputados con sus propios legisladores, ya que el FdT había anticipado que no bajaría al recinto porque considera que se trata de un tema que no está en “la agenda de la gente”.

Al abrir el debate, el diputado radical por Salta, Miguel Nanni, indicó que “el 90% de los países democráticos del planeta tienen este sistema que hoy estamos tratando. La boleta única nos va a garantizar que la persona a la que queramos votar va a estar en el cuarto oscuro”.
Acto seguido, el legislador bonaerense, Florencio Randazzo, sostuvo que “la boleta única aporta un cambio y modernización al sistema electoral argentino” y destacó el conso y el número alcanzado por la oposición para imponer el debate. “Lo más importante es que hemos logrado una nueva mayoría plural y diversa”, dijo.

Para aprobar la iniciativa, la oposición necesitará 129 votos afirmativos, es decir la mitad más uno de los 257 que integran el cuerpo, por tratarse de una ley de carácter electoral.

Entre los espacios convocantes a la sesión suman 128 voluntades -excepto Mario Negri (UCR) que se encuentra con coronavirus- además de los legisladores de JXC y el interbloque Federa, el riojano Felipe Álvarez, de Ser; el representante del Movimiento Popular Neuquino y los dos de la bancada libertaria que lidera Javier Milei.

Este conglomerado opositor acompañó hace un mes el emplazamiento para que se ponga este tema en la agenda de las comisiones, y actuarían en consecuencia hoy a la hora de votar aunque no estamparon sus firmas en la convocatoria a la sesión especial.

El dictamen de mayoría establece que el sistema de Boleta Única de Papel se aplicará para las PASO y las elecciones generales para elegir presidente, vicepresidente, senadores, diputados y legisladores del Mercosur, aunque en estas últimas dos categorías solo aparecerán nombres y fotos de los primeros cinco candidatos.

Además se permitirá votar la lista completa y utilizar, si así lo autoriza el sistema electoral provincial, el esquema BUP, pero se deberá hacer en boleta y urna separadas; y se autorizará el voto por correo electrónico a los extranjeros que se aplicó hasta 2019.

El rechazo del oficialismo al proyecto fue puesto de relieve durante las exposiciones de los funcionarios del Poder Ejecutivo que expusieron durante el debate en comisiones.
Allí la secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco, aseguró que “desde el 1983 a la fecha las elecciones se desarrollan con total normalidad y no ha habido denuncias”, dijo que el sistema “ha dado pacífica alternancia a las distintas fuerzas” y consideró que con los planteos para cambiar el método de votación “se pone en cuestión la legitimidad de todos los cargos electos”.

Por su parte, el Director Nacional Electoral, Marcos Schiavi, dijo que “estamos en una discusión apresurada me parece que necesitamos más tiempo para hablar, pensar y diagnosticar sobre algo que es el corazón del sistema electoral”.

“Me preocupa que sea una discusión exprés”, afirmó Schiavi, quien propuso que los que defienden esta reforma “construyan una evidencia”.

“Tenemos elecciones libres, limpias y transparentes. Modificar el sistema trae más riesgos que soluciones”, puntualizó el funcionario.

En qué consiste el proyecto de Boleta Única de papel

El proyecto opositor se inspira en el “modelo cordobés” de Boleta Única. Se trata de una única planilla que condensa toda la oferta electoral y que segmenta a las agrupaciones políticas en filas horizontales, identificadas cada una con un color distinto.

Por cada tramo y categoría el elector podrá marcar un solo casillero, porque si lo hace más de dos veces se considerará nulo, en tanto que si deja todos los casilleros vacíos en esa categoría se considerará voto en blanco solo para esa categoría. No habrá un casillero para marcar el voto en blanco, que era una de las alternativas que estaba sobre la mesa previamente.

La Boleta Única tendrá impresos los nombres de los primeros cinco candidatos de la lista de diputados nacionales, y se incluirán fotografías a color de los primeros dos candidatos (de acuerdo a la ley de paridad de género serán un hombre y una mujer, o viceversa). El mismo criterio se propone para el tramo de candidatos a representantes del Parlasur.

En la categoría de senadores nacionales, aparecerán con foto los dos candidatos titulares, al igual que el candidato a presidente y vicepresidente.
Las listas completas de candidatos deben ser publicadas en afiches o carteles en cada cabina de votación, asegurándose que tengan una adecuada visibilidad.

Con respecto al orden de ubicación de las listas de las coaliciones electorales se resolverá por sorteo para las elecciones primarias, mientras que para las elecciones generales la Boleta Única presentará a las diferentes listas conforme a la cantidad de votos que haya obtenido cada agrupación política en la categoría de candidatos a diputados nacionales.

Es decir que el primer lugar en orden de aparición en la Boleta Única quedará reservado para la agrupación política más votada y el último lugar pertenecerá a la agrupación menos votada en esa misma categoría.

Cuando haya simultaneidad de fecha entre comicios nacionales y provinciales habrá concurrencia de los dos sistemas de votación o bien la provincia adoptará la Boleta Única pero con una planilla diferenciada de la nacional.


Fuente Ambito Financiero/ Infobae

A.D.

  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    310 COMPARTIDO
    Share 124 Tweet 78
  • Omar Perotti: “Estábamos esperando una lectura diferente a la anterior y un involucramiento más activo”

    53 COMPARTIDO
    Share 21 Tweet 13
  • “Estas balitas van para ustedes”: tras la destrucción de cinco búnkeres, narcos amenazaron a vecinos de Empalme Graneros

    31 COMPARTIDO
    Share 12 Tweet 8
  • Las diez canciones que fueron censuradas en nuestro país durante la última dictadura

    105 COMPARTIDO
    Share 42 Tweet 26
  • Evolucionan bien los tres niños heridos en la balacera de Empalme Graneros

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
El gobernador Perotti pidió una nueva ley de coparticipación y dijo que la Ciudad de Buenos Aires tiene “beneficios”

Omar Perotti: “Estábamos esperando una lectura diferente a la anterior y un involucramiento más activo”

“Estas balitas van para ustedes”: tras la destrucción de cinco búnkeres, narcos amenazaron a vecinos de Empalme Graneros

“Estas balitas van para ustedes”: tras la destrucción de cinco búnkeres, narcos amenazaron a vecinos de Empalme Graneros

Evolucionan bien los tres niños heridos en la balacera de Empalme Graneros

Evolucionan bien los tres niños heridos en la balacera de Empalme Graneros

Castricone: “La droga está matando a nuestros jóvenes y no hay una respuesta eficaz del Estado”

Castricone: “La droga está matando a nuestros jóvenes y no hay una respuesta eficaz del Estado”

Habrá un porcentaje de ganancias para los negocios que comercialicen la Sube

Habrá un porcentaje de ganancias para los negocios que comercialicen la Sube


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3