Owen tiene 11 meses. Le fue colocado un botón gástrico hace tres semanas y entre la negativa de una obra social y el período legal de carencia en el que se apoya otra, el niño no tiene cobertura
Un caso que es ejemplo de cómo la burocracia puede pasar hasta por sobre la salud de una persona indefensa, sin recursos para valerse por sí misma, se conoció cuando Silvina, mamá de Owen, hizo pública la situación por la que atraviesa su hijo.
Owen tiene once meses de edad, es electrodependiente y fue intervenido quirúrgicamente hace tres semanas, para dejar de alimentarse por sonda nasogátrica y recibir el botón gástrico, dado que depende de la nutrición asistida para poder vivir. Su madre denunció que las obras sociales le niegan la cobertura médica.
“La obra social OSTAMMA (de acuerdo a las siglas con que figura registrada en la Superintendencia de Servicios de Salud, y autopromocionada como “La Obra Social de Todos”) es de Córdoba y nos dio de baja el 31 de mayo pasado, aduciendo que Superintendencia no les deja prestar servicio en la provincia de Santa Fe. Nos avisaron el 8 de mayo; entonces hice el cambio de obra social a OSPeCon, que nos afilió pero no nos dará prestación hasta que lleguen los aportes de mi esposo“.
OSPeCon es la Obra Social del Personal de la Construcción, “que nos dice que por ley, hay tres meses de carencia en el paso de una obra social a otra. Fui a Superintendencia y me contaron que OSTAMMA desapareció de esta provincia; sin aviso, dejaron de dar cobertura”. Por otra parte, en el sistema de salud, Owen y sus papás figuran aún como afiliados a OSTAMMA. “Fui a Defensoría del Pueblo, donde un abogado ingresó a los registros de salud y corroboró que aún figuramos con cobertura de OSTAMMA”.
“Hoy es el día en que vendrán a retirar el aspirativo, el saturómetro y el tubo de oxígeno que tiene Owen“, alertó Silvina.