La palabra de la fiscal interviniente en la causa contra Patricio Serjal tras el dictamen de detención por 90 días para el exfiscal acusado de peculado y cohecho, entre otros cargos
María Eugenia Iribarren, fiscal acusadora en la causa contra el exfiscal Serjal, conversó en “El Primero de la Mañana” tras haber logrado, ayer, la detención de quien fue hasta hace dos semanas su superior en el Ministerio Público de la Acusación: “Fue muy difícil tenerlo delante, como acusado, ya que hasta hace pocos días estábamos trabajando juntos. Encontramos una investigación a partir de un dato que salió de la Fiscalía, a partir de una declaración de (el empresario acusado y arrepentido) Peiti”.
Ante las acusaciones de complot vertidas por el defensor de Serjal, la fiscal respondió: “Pedimos la prisión preventiva porque lo marca la ley. De ninguna manera tuvimos intencionalidad”.
“El Ministerio Público tiene excelentes fiscales que trabaja con mucho menos recursos y haciendo un esfuerzo mucho mayor del que, por razones de salud, deberían hacer. No se puede abordar la criminalidad de Rosario con los recursos que tenemos. Pero que hayamos podido llevar adelante la investigación y que lo hayamos acusado da cuenta de que el sistema judicial sí se depura y que no quiere corruptos formando parte”.
También describió cuáles fueron los elementos claves para determinar la responsabilidad de Serjal: “La jueza entendió que hay una suma de elementos acreditados con prueba documental, con imágenes y testimonios, que no dejan lugar a otra consideración que no sea la de entender que estas tres personas (Serjal, Ponce Asahad y Ugolini) estaban delinquiendo”.
La última expresión de Iribarren fue dedicada al futuro inmediato de la causa. “La investigación sobre la ruta del dinero sigue adelante. Se allanaron domicilios – lo cual quedó registrado en video – y se levantó el secreto bancario; es la parte más difícil de demostrar. Y aún no pudimos hacer peritar los teléfonos de Serjal y de Ponce; son elementos que se sumarán también a la causa”.