Chicos y chicas de 4º grado de todo el país juraron lealtad a la bandera. Las promesas vuelven de forma presencial después de los dos años de pandemia. El intendente de la ciudad, indicó que “Queremos que el 20 de junio sea una fiesta popular y masiva”. Además aseguró que “Vemos la facilidad con que se planifican delitos dentro de las cárceles. Después sufrimos los asesinatos en las calles”.
“Vamos a tratar de recuperar el 20 de junio como una fiesta de la ciudad, queremos que sea una fiesta popular y masiva. Todavía no sabemos si el Presidente vendrá a Rosario el lunes. Esperamos que lo confirme mañana, cuando vaya a la ciudad de Santa Fe”, explicó el intendente Pablo Javkin este mediodía.
Al mismo de tiempo, y en referencia a la problemática de la seguridad, señaló que “Estuve hasta recién reunido con el comandante Castillo, se trabaja fuertemente para la instalación de los módulos de gendarmería, y la ampliación del destacamento de la zona sudoeste”. Y luego amplió “Vemos la facilidad con que se planifican delitos dentro de las cárceles, desde dentro del servicio penitenciario los presos diseñan los crímenes que después se cometen en las calles”.
En ese sentido, el intendente remarcó que “No puede ser que por no controlar un celular dentro de la cárcel, nosotros tengamos que sufrir un asesinato como el que ocurrió ayer, de una chiquita de un año y medio”.
Cabe destacar que Después de tres años consecutivos, miles de chicos y chicas de 4º grado de las escuelas de todos el país volvieron a realizar la tradicional jura a la Bandera en las escalinatas Monumento, en el marco de la antesala por los festejos del Día de la Bandera.
Unos 5 mil niños y niñas de Rosario, la provincia y varios puntos país llegaron este mañana para realizar la jura, ceremonia que se repetirá a las 13 de este martes. Se estima que un total de 30 mil alumnos vendrán desde todos los rincones del país durante miércoles, jueves y viernes.
Por último, Javkin fue consultado acerca de las cajas de alimentos de la secretaría de Desarrollo Social del muncipio, que se encontraron en el allamiento de la casa del líder narco Ariel Máximo Cantero, y el posterior incendio en esa dependencia municipal, subrayó “No vamos a dejar de enviarle alimentos a nadie que lo necesite, pero no hay ni habrá ninguna intermediación que tenga un vínculo con una organización criminal”.
Fuente Móvil de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro