Gerardo Ingaramo, de Fatap, afirmó que así sucederá porque no hay resolución en el Congreso sobre los proyectos que postulan el incremento de los subsidios para el interior del país, lo cual impedirá que puedan pagar sueldo y medio aguinaldo en este mes.
El Parlamento nacional sigue discutiendo la posibilidad de incrementar el fondo compensador para el transporte urbano del interior del país. Muchas bancadas han presentado proyectos que apuntan a conseguir un reparto más equitativo entre Ciudad de Buenos Aires y el resto del país, pero los fondos no llegan y eso complica la sustentabilidad de los sistemas de transporte.
Gerardo Ingaramo, titular de Fatap (Federación Argentina del Transporte por Automotor de Pasajeros) aseveró que “la situación está mal porque creímos que ayer iba a haber una solución; pensábamos que alguno de los 11 proyectos presentados iba a prosperar, pero los expositores no se pusieron de acuerdo y los fondos no están”.
“Hablamos de aumentar de 46 mil a 70 mil millones para cumplir con la pauta salarial”, aclaró Ingaramo, “y no se sabe qué propone Nación, porque de acuerdo a los fondos que provee no llegamos ni al 50 por ciento del aumento pactado para sueldos y aguinaldo que tenemos que pagar en este mes: 18 mil pesos de un pago no remunerativo la semana que viene, y el medio aguinaldo el 30 de junio”.
“Directamente, no podremos pagar sueldos y aguinaldos, que insumen para todo el interior 11 mil millones de pesos, y recibiremos entre Nación y las provincias, con suerte, unos 6 mil millones. Y sólo hablamos de pagar salarios; no hablamos de invertir, de comprar unidades para mejorar el servicio”, insistió.
“La semana que viene nos reuniremos con UTA nacional y con el Ministerio de Transporte de Nación, pero no sé que pasará. Nos deben aportes de junio y en algunos casos, de mayo y hasta de abril. Esto es una gran desilusión porque no se le da importancia al tema. No vamos a zafar de un conflicto serio en los próximos diez o quince días“.