Diputados provinciales de todo anclaje dialogaron en Rosario sobre la reforma de la Constitución de Santa Fe. La convocatoria fue ejecutada por el legislador rosarino socialista, quien remarcó que “hay muchas más coincidencias que diferencias”
El diputado provincial por el departamento Rosario y presidente de la bancada Socialista de esa cámara, Joaquín Blanco, convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales al anexo Rosario de la Cámara de Diputados de Santa Fe para dialogar sobre la tan mentada posibilidad de reformar la Constitución provincial.
“Más que hablar, tenemos que avanzar”, aclaró Joaquín. “Hay muchas más coincidencias que diferencias; entonces, en temas centrales las como autonomías municipales y comunales, la transparencia, la independencia de la justicia, actualizar la Constitución después de 25 años de fracasos me entusiasma mucho. Hay 9 proyectos de reforma en Diputados, cosa que nunca había pasado”.
“Vamos a trabajar fuerte para sintetizar todo en un documento y, en paralelo, en construir consensos ciudadano y político. La reforma sirve para mejorar concretamente la calidad de vida de la gente: no es lo mismo tener un Consejo de la Magistratura que el gobernador designe jueces con una lapicera; no es lo mismo Rosario ciudad autónoma que no. La reforma no tiene que ver con las elecciones de 2023; tiene que ver con las instituciones para los próximos 20 años. Y en una provincia y en un país en crisis, lo mejor que podemos hacer es avanzar rápidamente en un acuerdo político”.
Conminado a imaginar qué puede suceder en el Senado, cámara que resuelve sobre los proyectos aprobados en Diputados, Blanco dijo: “Los muros están para derribarlos. Uno puede oponerse, pero cuando la realidad social cambia, cambian las instituciones y el cambio se lleva puesto a quienes están en contra de esos cambios que reclama la ciudadanía”.