Para Matias Edery, la gravedad de la información ventilada amerita que esto se resuelva en un juicio oral “lo más pronto posible”.
El ex fiscal regional Patricio Serjal, quedó detenido anoche por 90 días, acusado de “diseñar y ejecutar un plan” para cobrarle coimas a un capitalista de juego ilegal a quien habría permitido eludir investigaciones. La investigación estuvo a cargo de los fiscales Luis Schiappa Pietra, Matías Edery, Gisela Paolicelli y María Eugenia Irribarren.
En diálogo con LT8, Edery dijo que la decisión de la jueza era lo que esperaban, y solicitaban. “Creemos que hay elementos para solicitar la medida de prisión preventiva para que la persona a investigar no pueda interferir en la investigación”. Serjal fue imputado por cohecho agravado, falsificación ideológica de documento público, peculado, omisión de persecución y transmisión de información reservada.
“Explicamos en la audiencia que hubo un plan criminal porque cada uno cumplía un rol específico”, dijo Edery. “Nosotros creemos que en este juego de roles, a Serjal le corresponde una responsabilidad mayor” en función de su cargo.
Para el fiscal no hay asociación ilícita porque en esa figura, existe una indeterminación de delitos, no uno solo. “Acá nosotros encontramos hasta ahora esta actitud respecto de Peiti, que era montar una estructura para que el pague coimas a cambio de brindarle información sobre su actividad ilícita”, explicó.
Asimismo, consideró que “Serjal tenía un interés muy particular en el juego clandestino a punto tal que había centralizado todas las actuaciones en Rosario y le había sacado esas investigaciones a los fiscales de las otras jurisdicciones”. Y advirtió que el interés era desmedido, porque “entendemos que en Rosario no es un problema de importancia en relación a otros delitos que ocurren”.
“El interés en el juego clandestino de Serjal tenía que ver con sacarle plata a algunos de los «reyes» del juego clandestino“, evaluó Matías Edery. Incluso, “una de las fiscales declaró que le pidieron que cajonee una causa contra Peiti lo que nos acredita el plan”.
Por último, Matias Edery apuntó que “la gravedad de la información ventilada amerita que esto se resuelva en un juicio oral lo más pronto posible”.