Alumnos de escuelas rosarinas juraron la bandera en el Monumento. En el Patio Cívico estuvo presente el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. “Tenemos asegurarnos que los chicos y chicas tengan libros y material pedagógico, también la participación docente durante mucho tiempo seguido. Queremos extender el ciclo lectivo como una política, garantizar los 190 días y contar con más horas de clases”, señaló. Además indicó que “En abril recuperamos 8 de cada 10 chicos que se habían desvinculado de la escuela por la pandemia, y ahora estamos en 9 chicos cada 10, eso es un desafío muy grande. Las consecuencias del confinamiento en términos educativos han sido similares a las de otros países”.
“En la pandemia se vieron afectados los procesos de enseñanaza y aprendizaje colectivos. Por eso estamos recuperando contenidos, lo que significa mas días y horas de clases, mejorar las condiciones sociales, eso incluye las condiciones educativas de los padres. y también más libros y material pedagógico”, sostuvo el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
Al mismo tiempo, expresó que “Muchos chicos que no tenian conectividad, sobre todo de sectores populares, no tenían materiales, hay una matriz de desigualdad que nos va a llevar muchos años de recuperación. Una crisis como la del 2001 nos llevó de tres a cinco años resolverla, y esto también, después de la pandemia, llevará ese lapso de tiempo”.
En ese sentido, el titular de la cartera educativa a nivel nacional, remarcó que “Tenemos que asegurarnos que los chicos y chicas tengan libros y material pedagógico, y también participación docente durante mucho tiempo seguido, por eso hacemos la reunión del Consejo Federal de Educación. Queremos extender el ciclo lectivo como una política, garantizar los 190 días y más horas de clases. Otra política es que los chicos entren antes a la escuela, por eso es importante construir jardines, designar docentes y garantizarlo por muchos años”.
A su vez, la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, puntualizó “Lo que nos explica el ministro a nivel nacional es el puntapié inicial para la definición de las políticas y la extensión de la jornada escolar que Santa Fe propone, eso va a reconfigurar todos los espacios de enseñanza”.
Por último, Perczyk subrayó “En abril recuperamos 8 de cada 10 chicos que se habían desvinculado por la pandemia, y ahora estamos en 9 chicos cada 10, eso es un desafío muy grande. Las consecuencias de la pandemia en términos educativos han sido similares a las de otros países. La jornada extendida, más días de clases y los programas de alfabetización, son nuestros objetivos, debemos fijarlos durante muchos años continuos, y extender en días y horas el calendario escolar”.
Fuente Entrevista de LT8
Resumen A.D.
Tw @andreagditoro