Los espacios Juntos por el Cambio, Federal y Somos Río Negro podría tener quórum para avanzar en esas modificaciones a la Ley de Alquileres. Habría beneficios fiscales en tres rubros
En medio de la discusión que se retomó ayer en el Parlamento nacional sobre la modificación a la Ley de Alquileres, en el arco opositor hubo cierto acuerdo para avanzar con reformas sobre la duración del contrato y la fórmula de indexación del monto del mismo.
Alejandro Cacace, diputado por San Luis de Evolución Radical, explicó que del acuerdo tomaron parte los bloques “Juntos por el Cambio, Federal y Somos Río Negro. Interpretamos que la intervención del Estado en el mercado de alquileres debe darse a partir de incentivos para aumentar la oferta y no, en la regulación de precios, porque esto último redundó en el retiro de inmuebles de ese mercado, perjudicando a inquilinos y propietarios porque generó un fuerte incremento de los precios”.
“Argentina tiene una economía de muy fuerte imprevisión y, cuando se buscó terminar con el contrato a tres años y que no se pudiera manejar el precio entre las partes, los propietarios quisieron cubrirse del riesgo de inflación aumentando mucho el precio inicial. A partir de eso, proponemos volver al plazo mínimo de dos años; no regular los precios, que serán acordados entre las partes (utilizando índices si lo quieren), y establecer beneficios fiscales sobre monotributo (quitando el límite de inmuebles a alquilar), bienes personales (que alcanza e las propiedades tasadas en hasta 30 millones de pesos) y el impuesto a a los débitos y créditos (aplicado sobre la oferta)”.
“Escuchamos a todas las partes así como a expertos en la materia. No formamos parte del lobby constructor, sino que estamos a favor de que haya un mercado de alquileres robusto. Y en principio, con los bloques que acordaron esto, habría quórum propio para poder sesionar la próxima semana y darle media sanción”.