A partir de la entrada en vigencia de la misma, mejorarán en mucho los tiempos que pasan para que las familias electrodependientes empiecen a disfrutar de los beneficios de la ley nacional que las incluye
Los electrodependientes de la provincia de Santa Fe pueden decir que hoy es un día favorable, porque hubo novedades legislativas en la provincia, con la sanción de una norma que corrige un vicio de la ley nacional, incrementando y mejorando sus derechos.
Fabián Fiori, fundación y presidente de la Fundación Emperador, que agrupa a electrodependientes, detalló: “Cuando una persona va a la Empresa Provincial de la Energía para tramitar acogerse a los beneficios de la ley nacional 27351 – vigente también en la provincia -, necesita que la EPE eleve al Ministerio de Salud de la provincia; que éste lo traslade al Ministerio de Salud de la Nación, y que dentro de éste, el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (Recs) se expida con una disposición que, con mucha suerte, puede salir a los 60 ó 90 días”.
“La disposición llega a familia y a la EPE y desde allí, la familia puede gozar de los derechos que da la ley: gratuidad del servicio y el acceso a un 0800 exclusivo para avisar a la empresa en caso de corte de energía en el domicilio, lo que también obliga a la EPE a entregar una fuente alternativa de energía para que no se interrumpa el servicio en el domicilio”, completó.
“Pero esperar entre 60 y 90 días es como una lotería nefasta”, graficó. “Incluso, tuvimos casos testigo de familiares que esperaron más de un año para obtener ese beneficio. Entonces, la nueva norma obliga a la EPE a que a partir del quinto día corrido de recibido el pedido, reconozca a la persona en cuestión los derechos que le otorga la ley, aunque aún no haya sido emitida la disposición del Recs”.
En Santa Fe, las familias electrodependientes son aproximadamente 1500, “El 35 por ciento está en Rosario y Gran Rosario y el 30 por ciento, en la ciudad de Santa Fe”.