Tras el discurso de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por la distribución de los planes sociales, se desató la polémica con el Movimiento Evita. Lucila De Ponti, diputada provincial del Frente de Todos, señaló que “Hay un nivel de análisis que se hace desde el prejuicio. Hoy todos los programas sociales en Argentina están bancarizados, no hay una tercerización, en todo caso existe una gestión participativa de organizaciones sociales, intendencias o gobiernos provinciales”.
“Hay un debate legítimo acerca de la forma en que se resuelve la pobreza estructural en nuestro país, de la evolución del trabajo formal en los últimos 30 años. Hay una gran parte de la población excluída de ese trabajo formal o registrado. Es necesario que discutamos una nueva institucionalidad para poder reconocer derechos a nuevas formas de trabajo que se producen y se generan desde la gente para sostenerse económicamente”, afirmó Lucila De Ponti, diputada provincial por el Frente de Todos y referente del Movimiento Evita.
Asimismo, indicó que “Hay un nivel de análisis que se hace desde el prejuicio. Primero hay que decir que todos los programas sociales en Argentina están bancarizados, hoy muchos programas se encuentran bajo “Potenciar Trabajo”, como política pública del gobierno”.
En ese sentido, la legisladora sostuvo que “Entendemos que hay un error, no hay una tercerización , en todo caso existe una gestión participativa, una participación de organizaciones sociales, intendencias o gobiernos provinciales que reciben esas ayudas y hacen que las personas tengan una contraprestación laboral, pero no definen quién recibe o no su dinero, o su programa”. Y luego amplió “El debate legítimo es como resolvemos el tema de la pobreza y del acceso al trabajo, no creo que Cristina desconozca la realidad del territorio. Hay una fuerte mirada de deslegitimación de otros sectores de la política, aseguran que hay una cantidad muy grande de programas sociales, pero no es el Frente de Todos el que dice esto”.
Por último, De Ponti, precisó “Desconozco las intenciones políticas del discurso mencionado. Tenemos que estar comprometidos con la idea de cuidar la unidad. No estamos de acuerdo con lo que se dijo, con ese tipo de declaraciones más que fortalecer la unidad se la debilita, se le hace daño”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro