La provincia mantuvo una comunicación con el fuero Federal y el Ministerio Público de la Acusación (MPA) para despejar las arterias de la región.
La Justicia Federal y el Ministerio Público de la Acusación (MPA) tomaron intervención sobre los cortes de ruta que vienen llevando a cabo en Santa Fe distintas federaciones de transportistas a raíz de la escasez de gasoil y el alto costo del mismo.
Todo surgió a partir de una comunicación que mantuvo el gobierno provincial con ambas esferas de la Justicia en procura de liberar las principales arterias de la región.
Por tal motivo, la policía provincial aguardaba las órdenes judiciales para liberar los caminos bloqueados por camiones de gran porte, en una situación similar a la ocurrida este miércoles en algunos puntos de la provincia de Buenos Aires como el caso de la autopista Buenos Aires-La Plata.
Los fiscales Maximiliano Nicosia y Juan Carlos Ledesma tomaron intervención del caso en las protestas que se llevaban a cabo en La Ribera, Timbúes y Puerto General San Martín, mientras que en los piquetes apostados en la ruta nacional 11 y Theobald intervienen el juez Carlos Vera Barros y el fiscal Claudio Kishimoto.
Según indicó la Agencia Provincial de Seguridad Vial este jueves se mantenía el corte total del tránsito pesado en la intersección de las rutas 11 y 91, a la altura de Villa La Ribera y San Lorenzo Norte, lo que provocó la presencia de gran cantidad de vehículos de gran porte sobre la banquina.
No obstante, el tránsito tanto en la ruta nacional 11, como en la autopista Rosario-Santa Fe, no estaba cortado.
También transportistas concentrados realizaban una retención de tránsito pesado en la autopista Rosario-Buenos Aires, sentido hacia Rosario, a la altura de Villa Constitución, mientras que el tránsito liviano circula por el carril rápido. En tanto, el tránsito a la altura de San Nicolás se encontraba muy complicado en esa traza.
Fuente Diario La Capital
AD