En diálogo con Modo Sábado, Claudio “Choco” Díaz, Pte. del Autódromo Rosario, contó que este domingo a partir de las 9, el predio albergará a este evento que convoca a máquinas de los mas variados estilos y prestaciones, donde además habrá entretenimientos, patio de comidas y exhibición en pista de los vehículos, tanto de competición como sport y clásicos.
“Siempre decimos que el automovilismo es un deporte de familia, por lo general en las carreras concurren las familias, y disfrutan todo el fin de semana de un espectáculo de automovilismo de competición. Esta vez lo estamos pensando para toda la familia, desde otra perspectiva, desde la concurrencia de autos, que van a estar arriba de los 200, la cantidad de autos deportivos, antiguos, de competición de otras épocas del automovilismo, motos con iguales características, antiguas, novedosas en cuanto a que no se las suele ver girando en las calles de Rosario justamente porque tiene un valor histórico y patrimonial muy grande. Entonces va a ser una muestra que damos en llamar estática y dinámica, porque se pueden apreciar esos autos, donde va a haber clubes de marcas también, y que además van a girar en pista. Es decir, el público va a poder verlos girar en pista, que también es poco habitual verlos a esos autos en las calles de Rosario o en alguna otra ocasión.” comentó Claudio Díaz.
Y agregó: “Además de todo esto, habrá música, un patio de comidas con una oferta gastronómica con food trucks de diferentes tipos, son todos food trucks de la ciudad de Rosario, esto también empuja el trabajo, empuja las posibilidades que tienen los empresarios y además, juegos para toda la familia, desde juegos que no son tan habituales, hasta inflables para los niños. Y todo vinculado con el automovilismo de competición, con el deporte motor y con el deporte en general. Esto se lo hace con un objetivo solidario, creo que ese es un punto a destacar.”
Respecto al motivo solidario que impulsó a este evento, “Choco” Díaz dijo: “Se puede usar el autódromo para estos fines recreativos y solidarios. En el sentido de la solidaridad, no estamos pasando por el mejor de los momentos los argentinos lo sabemos, entonces pensamos como desde el autódromo, como desde el automovilismo podíamos realizar una contribución, solos no se puede, nosotros creemos desde el autódromo con todo nuestro equipo de trabajo, que quiero destacarlo, el enorme trabajo que hacen todos los muchachos que allí están trabajando, pensamos en el Banco de Alimentos de Rosario, una institución sumamente prestigiosa que realiza un gran trabajo, en asociarnos con ellos para esta actividad. Y por otro lado también con la secretaría de desarrollo de la Municipalidad de Rosario, para que ellos que tienen experiencia en juntar los alimentos, luego en distribuirlos, que saben donde están las necesidades, es algo que a nosotros nos falta, entonces cada uno pone el esfuerzo en lo que sabe que puede cumplir.”