“Hay funcionarios en el gobierno nacional que no ayudan al presidente y dejan que el agua llegue al cuello para tomar medidas”, advirtió el legislador.
“Es una cuestión que veníamos avisando al gobierno nacional, cuando el presidente estuvo en marzo en Las Parejas, y se conversó sobre este tema, y la posibilidad de aumentar la producción de biodiesel, que Santa Fe lidera en el país”, explicó en diálogo con LT8.
Para el legislador, “era clavado que iba a pasar esto, sobre todo sabiendo la restricción que hay a nivel internacional con el abastecimiento de gasoil, entre otras cosas por el conflicto Rusia/Ucrania”
“Nosotros estamos convencidos que podemos atender esta situación, aumentando la producción de biodiesel para darle al corte, que hoy esta en el 5%, llevarlo a cupos mas arriba”, dijo Mirabella. El gobierno determino llevarlo al 7,5% y durante dos meses 5% mas para que abastezcan los grandes exportadores, que también están en Santa Fe. “Creemos que, por siembra, cosecha y logística de los camiones, este es el momento mas complicado del año en lo que hace al abastecimiento de gasoil, por eso había que anticiparse”, evaluó.
Mirabella consideró que “hay funcionarios en el gobierno nacional que no ayudan al presidente y dejan que el agua llegue al cuello para tomar medidas, y asi no se pueden anticipar los problemas que uno ve que sucederán”. “Argentina hoy esta en un momento de mucha expansión económica, en nuestra provincia lo vemos claramente, y como tenemos una logística portuaria monumental en el Gran Rosario, hoy el tema de los fletes y gasoil y levantar la producción es necesario”, agregó.
“La solución es tomar medidas desde el estado que permitan afrontar esto, y de hecho Argentina lo puede hacer; creo que la secretaria de energía, al estar muy influenciada por el sector petrolero, no ayuda”, disparó el diputado.