Danilo Capitani, Ministro de Desarrollo Social de Santa Fe aseguró que la provincia afianza el trabajo territorial con el Banco de Alimentos Rosario. La asistencia alimentaria alcanza a 114.000 familias de nuestra ciudad.
“El gobernador nos planteó desde el principio de su gestión, la asistencia alimentaria. Los recursos económicos se invierten fundamentalmente en Rosario y en la ciudad de Santa Fe. Con el Banco de Alimentos Rosario (BAR) venimos trabajando mancomunadamente, con el gobierno de la provincia, la municipalidad y las instituciones intermedias” señaló Capitani.
“Por otra parte, en el interior de la provincia de Santa Fe, existen refuerzos alimentarios para municipios y comunas” abundó Capitani. al tiempo que remarcó “Hay una esperenza importante a partir del acuerdo con organismos internacionales de crédito, para atender especialmente la situación social de muchos santafesinos”.
En tanto, el secretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial, Fernando Mazziotta, precisó este mediodía en declaraciones a LT8, que “éste es uno de los tantos esquemas de trabajo en barrios vulnerables de Rosario. Es un apoyo del Estado provincial a organizaciones que funcionan bien, y por eso hacemos esta inversión. Hay una firme posición del gobernador Omar Perotti para que todos los rosarinos en estado de vulnerabilidad tengan un plato de comida; y el BAR es una institución madre en este trabajo”.
El gobierno de Santa Fe aportó 26 millones de pesos al Banco de Alimentos Rosario, y ahora se suman otros 36 millones como parte de un nuevo convenio. En el marco de la pandemia, se entregaron 16.491.000 pesos a la Municipalidad de Rosario a través del convenio de Refuerzo Alimentario Extraordinario (RAE) y Programa Social Nutricional (PROSONU) entre enero y junio de este año. También están en ejecución convenios por un nuevo Refuerzo Alimentario Extraordinario con el municipio de Rosario por 2.500.000 pesos, y otro acuerdo con Cáritas Rosario por 23.250.000 pesos.