Lo afirmó Osvaldo Aymo, de la Agencia de Seguridad Vial, quien insistió en las medidas precautorias de circulación. También anunció que está cerca de adjudicarse la colocación de radares sobre esa vía.
La avenida de Circunvalación fue nuevamente epicentro de incidentes viales, en la mañana de hoy: a la altura de su intersección con avenida Uriburu se produjeron dos choques múltiples.
“Fueron dos típicos accidentes por alcance: gran carga vehicular, la vía como está, van todos juntitos, quien va adelante estornuda y se apilan todos”, describió el doctor Osvaldo Aymo, titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. “Hubo impericia de los conductores. Nadie entiende que entre que uno observa una situación que puede ser peligrosa y pasar el pie del acelerador al freno, pasa un segundo”.
“Si vamos a 80 kilómetros por hora, cubro 24 metros por segundo. Con la calzada mojada como está hoy, la distancia entre autos debe ser equivalente a por lo menos cinco segundos”, insistió el funcionario.
Una vez vertida su argumentación sobre las razones que ocasionaron las colisiones, Aymo habló acerca del regreso de los radares a Circunvalación: “La comisión evaluadora está analizando las dos propuestas presentadas a la licitación. Ya tenemos identificados diez puntos donde podrán colocarse radares fijos; entre ellos, las dos curvas que Circunvalación tiene a la altura de Villa Gobernador Gálvez. Pero no sabemos si serán diez radares o menos”.
“Los controles salvan vidas. Pero el factor humano incide siempre, como cuando peatones cruzan Circunvalación, cuando circulan por la misma ciclistas o motos de baja cilindrada, cuando no se respeta la señalización. El tema es muy complejo y simplificarlo es un problema”.