Lo pidió el diputado provincial socialista Rubén Giustiniani, integrante de la Comisión parlamentaria de Seguimiento de la causa, para evitar la quiebra de la empresa y, así, poder conservar los puestos de trabajo y garantizar a los acreedores el cobro de lo que se les adeuda
Ayer, los diputados provinciales integrantes de la Comisión de Seguimiento de la Causa Vicentin hicieron una exposición en la cual pidieron, entre otras cosas, al Estado nacional que tome una acción concreta para impedir el desguace de la empresa.
Rubén Giustiniani, diputado socialista, expresó que “para la comisión, desde su constitución en febrero de 2020, lo primero son los puestos de trabajo, para que los trabajadores no sean variable de ajuste. En segundo lugar, es fundamental recuperar los 18 mil millones que Vicentin le debe al Banco Nación, por la línea de crédito que le abrió el banco a la empresa, ya que es dinero de todos los argentinos”.
“Nos parece fundamental que una empresa que es testigo del comercio de granos no vaya a la quiebra y al desguace. Por eso, mañana nos reuniremos con los dos fiscales actuantes (Miguel Moreno y Sebastián Narvaja) y convocaremos a una audiencia pública, para el 10 de agosto, a todos los actores del tema Vicentin puedan ir a la Legislatura para exponer su camino de salida a esta situación, con el fin de que podamos decirles a los trabajadores que no perderán su puesto, y a los acreedores (acopiadores y productores agropecuarios, que podrán cobrar su dinero”.
Vicentin hizo un pedido de avocamiento a la Corte Suprema de Justicia de la provincia para que la causa vuelva al juez del concurso de acreedores. “La Corte extendió el concurso a 90 días más y abre la posibilidad de que se pase, por imperio de la Ley de Quiebras, al salvataje, que será posible en la medida en que exista participación de la provincia y la Nación, que tienen que tener un rol activo. Vicentin pasó en cuatro años de ser la empresa número 26 del país a ser la número 11, y la número 1 en exportación de granos”.