martes, 16 agosto , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Severos problemas en varios puntos del país para levantar las cosechas, por falta de gente

29/06/2022 - 11:06
en Todos en la 8
Severos problemas en varios puntos del país para levantar las cosechas, por falta de gente
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un productor de cítricos de Misiones perdió dos millones de kilos de limón por no encontrar personal para levantar la cosecha. Denuncia perdidas similares en otras provincias y con otros cultivos

Ricardo Ranger es productor citrícola en Eldorado, provincia de Misiones. Expresamente, produce frutas cítricas para mercado. Pero por mucho que produzca, se encuentra con un obstáculo que hasta ahora es insalvable: no encuentra gente que trabaje en levante la cosecha.

“El año pasado perdimos entre un millón y medio y dos millones de kilos de limones. Por eso abandonamos el lote de plantación de limones que cuidábamos: porque no hay gente que quiera trabajar”, exclamó. “Pero no es un problema mío, sino que existe en todas las economías regionales del país”.

“Aquí y en Corrientes falta gente para la cosecha de yerba y de mandioca. En Salta, se perdió el treinta por ciento de la cosecha de tabaco”, puntualizó Ricardo. “La jornada de trabajo es de siete horas y la hora se paga se paga entre 3500 y 5000 pesos. Y la gente que está asegurada trabaja. El problema es la que tiene planes sociales, que quiere seguir trabajando en negro para no perder sus planes, a pesar de que un Decreto de Necesidad y Urgencia compatibiliza planes sociales con trabajo en negro”.

“El Estado nacional tiene que tomar parte en esto. El Presidente reconoció que mucha de las personas que cobra planes está trabajando en el mercado informal, y no quiere registrarse. Cuando un obrero está registrado, tiene derechos y obligaciones; si está sano, tiene que trabajar como corresponde. Pero los que trabajan en negro vienen cuando quieren y hacen lo que quieren”, cuestionó.

“Todos tenemos responsabilidad en ello porque mucha gente da trabajo en negro”, admitió el productor. “Pero los planes tiene que terminar en algún momento, porque no puede ser que una persona viva indefinidamente por un plan y nunca consiga trabajo. Se habla todo el tiempo de la inflación y del precio del dólar, pero ¿cuánto cuesta tener millones de personas que cobran sin trabajar? Esto no existe en ningún país del mundo”.

  • “Trabajamos sobre la conformación y fortalecimiento de Juntos por el Cambio en Santa Fe”

    “Trabajamos sobre la conformación y fortalecimiento de Juntos por el Cambio en Santa Fe”

    14 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Puja salarial: Sadop anticipa medidas de fuerza para la semana próxima

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Di Palma Day: Adrenalina y solidaridad en el Autódromo de Rosario

    25 COMPARTIDO
    Share 10 Tweet 6
  • Incendio en las islas: Cabandié reveló nombres de dueños de campos

    49 COMPARTIDO
    Share 20 Tweet 12
  • La Provincia realizará una nueva subasta de bienes secuestrados y decomisados al delito

    22 COMPARTIDO
    Share 9 Tweet 6
Puja salarial: Sadop anticipa medidas de fuerza para la semana próxima

Puja salarial: Sadop anticipa medidas de fuerza para la semana próxima

Quita de subsidios: “Será de difícil implementación, puede haber reclamos en la justicia”

El gobierno anunció la quita gradual de subsidios para pensar en “tarifas justas y responsables”

Proyecto para modificar el régimen disciplinario para fiscales y abogados defensores

Proyecto para modificar el régimen disciplinario para fiscales y abogados defensores

Ministra Gonnet: “La gente de islas sabe cuándo prender fuego y cuándo no”.

Ministra Gonnet: “La gente de islas sabe cuándo prender fuego y cuándo no”.

Fuego en las islas: el Ministerio de Ambiente denunciará penalmente a los dueños de terrenos que se incendian repetidamente

Fuego en las islas: el Ministerio de Ambiente denunciará penalmente a los dueños de terrenos que se incendian repetidamente


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3