El sindicato de Luz y Fuerza aceptó la conciliación, pero con un planteo que cuestiona al Ministerio por “imparcialidad”. Los empleados de la EPE tenían previsto un paro de 24 horas a partir de este jueves.
El Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe dictó la conciliación obligatoria por el término de 15 días en el conflicto entre los trabajadores del Sindicato de Luz y Fuerza y la Federación nacional con la Empresa Provincial de la Energía.
Desde el sindicato de Luz y Fuerza hicieron “un fuerte cuestionamiento a la intervención del Ministerio por su imparcialidad”, porque consideraron que fueron “muy parciales en los considerandos a favor de la Empresa Provincial de la Energía, cuestionando incluso que hayamos llevado adelante esta medida, en algunos casos con cosas que no son reales”.
En su resolución, el Ministerio también convocó a una audiencia conciliatoria para el próximo miércoles 20 de agosto, a las 10, de manera virtual entre las partes a los fines de evitar las concentración de personas en un mismo ambiente, por la pandemia coronavirus, acorde a la normativa provincial en materia epidemiológica.
De esta manera, la medida de fuerza que impulsaban los sindicatos de Luz y Fuerza de Santa Fe y la Federación nacional queda suspendida, mientras las partes siguen negociando en busca de un acuerdo satisfactorio para las partes.
El martes los trabajadores de ambos sindicatos habían resuelto realizar un paro de 24 horas en la Empresa Provincial de la Energía (EPE) para este jueves, y advirtieron que se encuentran en estado de alerta y sesión permanente y, en caso de no obtener respuestas a sus pedidos, la semana próxima la huelga será de 48 horas, mientras que la siguiente se prolongaría por tres jornadas y finalmente llegarían a un cese de actividades por tiempo indeterminado.
Sin embargo, hoy la Secretaría de Trabajo de la provincia dictó la conciliación obligatoria, por lo que decidieron dejar sin efecto la medida de fuerza por al menos 15 días, tal como lo indica el acta firmada por la Secretaría de Trabajo provincial.
Fuente Diario La Capital