El acuerdo del municipio con el Colegio de Corredores Inmobiliarios y la Cámara de Propiedad Horizontal esclarece aspectos de gastos comunes, diferenciando los ordinarios y habituales de los extraordinarios.
En diálogo con LT8, el titular de la Cámara de la Propiedad Horizontal de la Provincia de Santa Fe 2da Circunscripción (CPH), Adolfo Jäger, dijo que la idea es llevar claridad en los conceptos. “En el tema expensas, los administradores muchas veces quedamos en el medio de una discusión entre propietarios e inquilinos y ahí es donde entra en juego el Colegio de Corredores Inmobiliarios, que son quienes deben ocuparse del tema”, dijo en diálogo con LT8.
“Nos comprometimos a canalizar y gestionar toda denuncia y notificarla al CASA (Centro de Asesoramiento Social en Alquileres)”, dijo. El ejecutivo explicó que el tema pasa particularmente con las modificaciones que introduce el código civil y comercial y la ley de alquileres, respecto de las expensas comunes, ordinarias y extraordinarias, y el concepto de gastos extraordinarios que trajo la reciente modificada Ley de Alquileres.
“Sin lugar a dudas este convenio de cooperación y trabajo conjunto con la Municipalidad de Rosario y el Colegio de Corredores Inmobiliarios es un avance significativo y va a redundar en buenas prácticas profesionales y en expensas claras”, agregó el presidente de la Cámara de la Propiedad Horizontal, y sostuvo que “el próximo paso para mejorar el control y jerarquizar la actividad es la creación de un colegio profesional de administradores de consorcios”.