Elreclamo obedece a la falta de provisión de gasoil y de importación de insumos para fertilizantes.
El presidente Federación Agraria Argentina, Carlos Achettoni, habló sobre la ya anunciada, para el 13 de julio, medida de fuerza de algunas entidades relacionadas con la actividad agropecuaria.
“Será una jornada de demanda de responsabilidad pública a la política, tanto del oficialismo como de la oposición, en que necesitamos tener una claridad para poder desempeñar el rol que corresponde. Entendiendo la difícil situación, genramos esta instancia para pedir reflexión acerca de la falta e combustible y la paralización de la venta de fertilizantes, que es producto de las últimas medidas que tuvo que tomar el Banco Central”, pormenorizó.
“Ojalá que se solucionen pronto los problemas de falta de combustible y de importación de fertilizante, porque si no, lesionaremos al sector más potente de la Argentina, el agroindustril, que genera ocho de cada diez dólares que tiene de renta el país”, deseó. Y puso como ejemplo: “Vemos una merma en la posibilidad de intención de siembre de trigo, lo que muestra incertidumbre más allá de lo climático”.
“La situación es muy diferente a la del 2008. En ese sentido, instamos a los políticos a que aporten soluciones y dejen de lado sus disputas internas y las disputas para (el año de elección a Presidente de la Nación) 2023”.
“No va a interrumpirse el tránsito. Habrán actos, concentraciones, en distintos lugares. Pero sí, estamos viendo cómo hacer un cese de comercialización pero sin hacer cese de actividad”, concluyó.