jueves, 18 agosto , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

¿Qué está pasando con el gasoil en Argentina?

04/07/2022 - 09:07
en El Primero de la Mañana
Transportistas advierten que el corte del biodiesel es un parche y temen que en julio no puedan operar
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Frente a un aumento de la demanda de gasoil del 27%, la oferta aumenta un 22%. El costo de importación de gasoil supera al precio en surtidor, poniendo un límite al crecimiento de las importaciones. La economista de la Bolsa de Comercio de Rosario, Emilce Terré, analizó el tema en diálogo con LT8.

El contexto de escasez y complejidad de acceso al gasoil en diversas provincias argentinas tiene múltiples factores. Primeramente, la producción de gasoil en Argentina se mantiene prácticamente sin cambios respecto a 2021, considerando el acumulado de los primeros cinco meses del año. Osciló en 4,1 Mt

Sin embargo, el nivel de producción mensual de enero a mayo del 2022 estuvo marcada por una fuerte volatilidad. Como oportunamente destacamos en una edición anterior de este Informativo Semanal, la generación de gasoil en Argentina en febrero de este año fue la más baja desde 2014, sin computar la pandemia. 

Habría incidido en la baja productiva, una parada técnica programada en la refinería de Campana (Axion Energy) en febrero que habría durado unos 45 días. Asimismo, la refinería en Campo Durán (Refinor) estuvo parada en gran parte de marzo. Superados estos aspectos técnicos la producción retomó un fuerte crecimiento en los últimos meses. Consecuentemente, la producción de gasoil en mayo pasado fue la mayor desde enero de 2011.

Desde el lado de la oferta las importaciones merecen un párrafo aparte. Las mismas se han duplicado con creces en el período Enero-Mayo: de no superar del millón de toneladas en dicho periodo en el 2021 a romper la barrera de los dos millones este año. Considerando la producción de gasoil en conjunto con el volumen importado en lo que va del año, la oferta de gasoil se encuentra más de un 22% por encima del año pasado. Este dato se vería ampliado aún más si consideramos que los stocks de gasoil al iniciar el 2022 estaban casi un 30% por encima del almacenamiento del año pasado.

Cabe preguntarse entonces de dónde surgen los problemas de abastecimiento de gasoil en un marco de oferta creciente. Aquí entra en juego el fuerte crecimiento que se ha visto en la demanda de gasoil en nuestro país. 

Por una parte, la demanda de gasoil para generación de energía en estos primeros cinco meses del año se incrementó con fuerza, pasando de representar el 14% -en el 2021- a más del 21% del consumo nacional de gasoil en el 2022. La falta de gas natural para generar energía estimuló un alza en el uso de gasoil para dicha producción.

En segundo lugar, el consumo de gasoil para transporte, que representa el grueso del consumo interno de este combustible fundamental, creció casi un 18% interanual. El campo argentino cosechó en estos meses la mayor cosecha de trigo de la historia y dos relevantes cosechas de maíz y soja, además de otros cultivos de importancia en nuestro país, a pesar de que el año Niña impidió que se rompieran más récords productivos. La demanda de transporte de granos se eleva en vista de estos niveles de cosechas.

No conforme con ello, se observó también una mayor demanda de transporte particular en vista del progresivo retiro de restricciones por la pandemia y un importante repunte de la actividad económica. El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) se ubica un 5,1% por encima del año pasado, dando cuenta del incremento del nivel de actividad en los primeros cuatro meses del año.

De esta manera, el crecimiento del 22% de la oferta acumulada (producción + importaciones) no alcanza para paliar el repunte del 27% en la demanda. Esta situación nos lleva a un volumen de stocks finales más de un 4% por debajo del año pasado, siempre considerando el período Enero-Mayo.

En resumen, este complejo escenario se contextualiza en un marco de: 

A)    La producción de gasoil no logra sostener una tendencia creciente
B)    Fuerte repunte de las importaciones
C)    La necesidad de gasoil para generar energía eléctrica por falta de gas natural, en conjunto con un mayor consumo por una actividad económica creciente, presionan a la baja los stocks de gasoil

¿Por qué no podrían crecer aún más las importaciones?

Los precios de importación del gasoil han mostrado una tendencia fuertemente creciente en los últimos meses, que alcanza el 70% de enero a mayo de este año, superando por mucho el alza de los precios internos del gasoil, valuados al tipo de cambio de referencia “A” 3500 del BCRA.

Consecuentemente, existe un desincentivo económico a importar gasoil y venderlo en el mercado interno en vista de la dinámica alcista de los precios internacionales, no haciéndolo viable económicamente.

La preocupación de la Bolsa de Comercio de Rosario, entre otras entidades, con relación a medidas que afectaron al transporte de granos. 

En un comunicado de esta semana, la Bolsa de Comercio de Rosario, en conjunto con las Bolsas del País y diversas cámaras de la agroindustria, expresaron su preocupación por los efectos negativos que provocó la medida llevada a cabo durante la semana por transportistas autoconvocados, ante la falta de gasoil y otros reclamos de actualización tarifaria. La misma provocó interrupciones del tránsito de camiones en distintos puntos del país, con especial foco en la zona del Gran Rosario, zona núcleo, Bahía Blanca y Quequén. Esto impidió el normal funcionamiento de las terminales portuarias, imposibilitado que otros transportistas puedan acceder a dejar sus cargas en las mismas. (Fuente: BCR)

  • “Trabajamos sobre la conformación y fortalecimiento de Juntos por el Cambio en Santa Fe”

    “Trabajamos sobre la conformación y fortalecimiento de Juntos por el Cambio en Santa Fe”

    26 COMPARTIDO
    Share 10 Tweet 7
  • Vacuna Covid: ¿quiénes deben colocarse la quinta dosis?

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • El nuevo jefe de la policía provincial prometió mas patrullaje y reforzar la presencia en los barrios “calientes”

    27 COMPARTIDO
    Share 11 Tweet 7
  • “Querían a un culpable, y los agarraron a ellos que son inocentes”

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Aapresid: la tecnología de Abelardo Cuffia al servicio de la producción

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
Aapresid: la tecnología de Abelardo Cuffia al servicio de la producción

Aapresid: la tecnología de Abelardo Cuffia al servicio de la producción

La Sociedad Argentina de Pediatría quiere ver los resultados de la Fase 3 para recomendar la vacuna Sinopharm a menores

Vacuna Covid: ¿quiénes deben colocarse la quinta dosis?

Baclini defendió el rol de los fiscales Schiappa Pietra y Edery frente a la denuncia de una “ruta de fraude judicial”

Jorge Baclini celebró la sanción de la ordenanza antilavado

Javkin: “Ninguna de las actividades históricas de la isla, aun las que hemos combatido, genera un fuego cada dos meses”

Javkin: “Ninguna de las actividades históricas de la isla, aun las que hemos combatido, genera un fuego cada dos meses”

Demora en la puesta a disposición online del formulario para acceder a los subsidios para consumo

Segmentación tarifaria: muchos hogares de ingresos medios podrían perder los subsidios por no haber ingresado aún al registro


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3