Lo pide el dirigente rural Pedro Peretti, a propósito de una presentación hecha ante la Corte Suprema de Santa Fe. “Hay 34 irregularidades detectadas y denunciadas, en el concurso de acreedores”
Pedro Peretti, chacarero, expresidente de la Federación Agraria Argentina y fundador del Manifiesto Argentino, habló acerca de una presentación hecha ante la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe en defensa del orden público por la causa Vicentín.
“Nos ofrecemos a aportar nuestra mirada sobre esa monumental estafa que sufrimos todos los argentinos y pedimos que la corte ponga un poco de orden en ese expediente, que tiene 34 irregularidades detectadas y denunciadas en el concurso de acreedores y que son lesivas para los intereses de los acreedores y del país”.
“El trabajo lo hizo un especialista en el tema, el doctor Javier Ortega, y ahora esperaremos lo que diga el presidente de la Corte”. En el escrito elaborado por el abogado de mentas, dice que “El concurso preventivo se convirtió en un paraguas protector para Glencore”, la multinacional británico-suiza con sede en el paraíso fiscal de Jersey. “Es que la que se quiere apropiar de Vicentin. Hay un accionar direccionado por el juez Lorenzino para transferir el paquete accionario de Vicentin a Glencore”.
“Es muy importante el fallo del juez (Carlos) Vera Barros para tratar de evitar una posición dominante de la empresa en la cadena de comercialización de productos agrícolas”, juzgó el dirigente rural. “Es muy importante la labor del presidente de la Corte, pidiendo el expediente y habilitando el salvataje de Vicentin, a partir de un acuerdo de los acreedores mayoritarios, con el objetivo de evitar la quiebra de la empresa, salvar la fuente de trabajo y evitar que el comercio de granos caiga en manos de esa verdadera mafia que es Glencore”.
Glencore es manejada por la empresa Renova, la mayor extrusora del granos del mundo. “Renova es una joya que debe preservarse, que puede servir para construir esa empresa testigo que tanto necesita el comercio exterior argentino, y que puede aportar mucho en el anclaje de precio de un producto esencial y popular como es el aceite”, explicó Peretti.
Finalmente, Peretti ponderó la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía del país. “Ahora corresponde brindarle un gran respaldo político porque es muy capacitada; conoce muy bien los temas agropecuario y fiscal. (Con ella) Hay un cambio de orientación en la política económica”.