La Casa Gris convocó a legisladores e intendentes para dar detalles sobre el entendimiento. “A quienes desde el socialismo dicen que resignamos dinero en función de la tasa de actualización, deben saber que monto y tasa fueron fijados, no por el gobernador o el presidente sino por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a la que recurrieron por este tema cuando eran gobierno”, expresó el ministro.
“A su vez, a quienes critican lo acordado en cuanto a la forma de ejecución de la sentencia sería bueno sepan que ésta va en un todo de acuerdo con lo que expresaba Lifschitz en sus tiempos de gobernador”, recordó Corach.
Para el ministro de la gestión pública, también “es bueno recordar que, con la sentencia todavía pendiente, comenzaron con las transferencias a cuenta para participar a 91 municipios y comunas de aquellos beneficios futuros. Es decir: “hagamos política con esto, no sea cosa que la sentencia llegue tarde”.
“En total $1.195.257.407. Lo curioso es que quienes se florean haciendo acusaciones de discrecionalidad dispusieron que el reparto sea de $829.576.934 para territorios con gobiernos “propios” y de $365.680.473 para los comandados por el PJ.”, disparó el funcionario provincial.
“No solo transfirieron a cuenta, no solo lo hicieron con un grado de discrecionalidad fácil de comprobar, sino que a nuestro gobierno le quedó la responsabilidad de cubrir parte de aquella plata que usaron especulando con sus beneficios políticos”, siguió el ministro.
“Porque el gobierno del Frente Progresista transfirió $684.656.193 y el de Omar Perotti $526.508.642. Y acá es donde se caen sus acusaciones de favoritismo, de pisar la plata, de discriminar: Cuando vamos a la realidad; y la realidad marca que vamos a cobrar lo dispuesto por la CSJN, que acordamos lo que pedía Lifschitz, que vamos a coparticipar el dinero como corresponde y que vamos a seguir abocados a hacer, a transformar y a seguir potenciando la Santa Fe que hoy produce más que nunca.”