Es en rechazo al bono de 3 mil pesos anunciado por el gobierno provincial y para pedir aumento salarial en el marco de las paritarias.
Los trabajadores municipales de toda la provincia realiza hoy una caravana de protesta para rechazar el bono de 3 mil pesos anunciado por el gobierno provincial y pedir aumento salarial en el marco de las paritarias. En Rosario la protesta recorrerá las reparticiones del Estado local –la mayor parte son de Salud– a la que se sumarán otros gremios que están en la misma pelea, como los docentes de Amsafé Rosario, los profesionales de la Salud de Siprus, los médicos de Amra y lo estatales nucleados en ATE y Norte, el gremio que aglutina a empleados del Pami.
En contacto con el móvil de LT8 en “El primero de la mañana”, Antonio Ratner, secretario general de los Trabajadores Municipales, explicaba que: “Es para visibilizar el problema de los trabajadores del sector público que está sin paritarias y sin poder recuperar el poder adquisitivo perdido. Vamos a terminar en la puerta de gobernación”.
“Reciben como respuesta un bono, desfinancian las cajas de jubilaciones, las obras sociales. Vamos a protestar y recorrer las calles de la ciudad para que se vea que es un problema general. Si seguimos así a fin de año vamos a llegar con una pérdida de entre el 25 y el 30% del poder adquisitivo de nuestro sueldo” protestaba el referente de los municipales.
La concentración arrancó a las 8.30 en Sargento Cabral y Belgrano, para lo cual los trabajadores iniciarán un cese de actividades desde media hora antes. A las 9, según está previsto, la movilización partirá hacia Santa Fe, Laprida y 9 de Julio para detenerse en el Hospital Provincial. Tras un acto, continuará por Alem hacia el Hospital Roque Sáenz Peña. La movilización transcurrirá luego por avenida del Rosario, Corrientes, avenida Uriburu y tomará por Italia hasta el Hospital de Niños “Víctor J. Vilela”, para continuar después hacia avenida Pellegrini hasta el Heca. El tramo final será pasando por el Hospital Carrasco, en bulevar Avellaneda, para retomar hacia el centro por San Luis, donde los actos serán frente al Cemar, y con un desvío hacia el Normal 2 a pedido del gremio docente. Finalmente, la caravana se desconcentrará frente a la sede de Gobierno de la provincia, en la plaza San Martín.