Lo advirtió Sergio Copello, de UTA Rosario. Nación aún no envió los fondos. ¿Rosario se queda nuevamente sin transporte?
Hace dos semanas, los choferes del transporte nucleados en UTA anunciaban un acuerdo que permitió levantar un paro de 27 dias, por falta de pago de salario y aguinaldo. Un esfuerzo de la provincia y el municipio permitía entonces destrabar este conflicto. Apenas 15 dias después de aquel anuncio, la “paz social” firmada parece diluirse y vuelve la posibilidad cierta de que la ciudad se quede nuevamente sin transporte.
Los trabajadores están preocupados, porque “mañana tendríamos que cobrar el 50% de julio y el 50% de la cuota del aguinaldo. Eso a la vista de este momento no sería posible”, lamentó Sergio Copello, secretario adjunto de la UTA Rosario.
El gobierno provincial efectuó ayer el pago de los subsidios destinados al transporte de pasajeros, correspondientes al mes de septiembre, tanto urbano como interurbano de la provincia de Santa Fe. El secretario de Transporte, Osvaldo Miatello, quien explicó que “se tratan de 100 millones de pesos asignados a los efectos de dar cumplimiento y permitir el funcionamiento del sistema de transporte dentro de la provincia, es decir, las áreas metropolitanas de Santa Fe y Rosario”. Sin embargo, Copello evaluó que “con lo que puedan aportar municipalidad y provincia, no van a llegar” y consideró que “si siguen adelantando, cuando lleguen los fondos de la nación, van a querer recuperar ese dinero”.
Para el dirigente sindical, “es una situación poco seria con los trabajadores que hicimos el esfuerzo de cobrar a los 30 días, volvimos a trabajar en medio de la pandemia, y ahora no cumplen con la pactado”.
Copello advirtió que la situación se pone muy compleja. “No me quiero apresurar y hablar de que mañana habrá un paro porque estaríamos en el vencimiento pero es una posibilidad que estaríamos evaluando para la semana que viene”. “Desde el 29 del mes pasado al día de hoy no recibimos un solo peso de nuestro salario”, apuntó.
Por lo pronto, el gremio declarará hoy el estado de alerta y mañana llamarán a los cuerpos de delegados para analizar la situación.