Clara Mitchell, directora de Conservación y Regeneración del Ambiente de esta provincia, describió el trabajo que se realiza en la lucha contra el fuego y rescató la predisposición actual de Entre Ríos, e insistió en el pedido de toma de acción a la Justicia
La rotación del viento de las últimas horas ha sido benévola con Rosario, dado que alejó de la ciudad al humo proveniente de la quema de pastizales que, una vez más, se ha desatado en las islas del Delta de Paraná. No obstante el alivio, la situación es severísima.
“Seguimos con el operativo desde el Aeroclub de San Lorenzo, operativo en el que participa personal de Protección Civil, de la Guardia Rural Los Pumas y de Ministerio de Ambiente y Cambio Climático; todos de Santa Fe”, anunció Clara Mitchell, directora de Conservación y Regeneración del Ambiente. “Todo se enmarca en nuestro Programa Interministerial de Prevención, Control y Combate de Incendios en Ambientes Naturales, con foco en terreno santafesino pero con participación de Entre Ríos y de Buenos Aires”.
“Apenas sea posible por cuestiones climatológcas y otras, los brigadistas se trasladarán por helicóptero al lugar del incendio, desde donde podrán o no solicitar refuerzo de aviones hidrantes”, describió la funcionaria. “El área está muy seca porque las heladas de mayo y junio dejaron mucho de lo que se llama biocombustible fino, pero en el 95 por ciento de los casos está la mano del hombre detrás de esto. En el humedal, el disturbio natural que rige es la inundación. En él, el agua no sólo está en los riachos sino también, en la tierra, y aunque el nivel del río subió un poco, todavía falta.
Con respecto a la postura de la provincia entrerriana, Clara aseguró: “En el último año notamos un cambio muy grande en la predisposición a trabajar, a partir de su último cambio de autoridades, pero necesitamos que la Justicia esté a la altura de las circunstancias, sancionando a las personas que estén detrás de las quemas. No debe ser fácil, como no es fácil para nosotros apagar el fuego, pero no tiene que ser imposible”.