El diputado provincial Juan Cruz Cándido reimpulsa un proyecto para que se declare la “Emergencia por Catástrofe Socio Ambiental” en el territorio santafesino, debido a los permanentes incendios en el Delta del Paraná. El proyecto anterior tenía media sanción pero perdió estado parlamentario. “La iniciativa la presentamos nuevamente porque volvió a generarse una situación como la que estamos viviendo ahora”, señaló.
“El gobierno provincial no puede desentenderse frente a las quemas de las islas. Proponemos crear un fondo específico para la prevención y mitigación del daño ambiental, así como la reparación de los daños a la salud, debido al humo de los incendios”, explicó Juan Cruz Cándido, diputado provincial del bloque UCR- FPCyS.
Asimismo, remarcó que “Necesitamos que el gobierno pueda tener un plan de acción, y un registro de daños para el ambiente y la salud pública debido a los incendios en el Delta del Paraná. El sistema debe tener recursos para las personas que ven afectada su salud por el humo de las quemas”.
El pedido se funda primero en el daño ambiental al sistema de humedales compartidos con Entre Ríos, y segundo por lo perjudicial que resulta el humo tóxico que emana por la quema de pastizales en las islas y perjudica la salud de cientos de miles de santafesinos.
El legislador radical volvió a presentar el proyecto de ley para declarar la emergencia por catástrofe socio ambiental en la provincia de Santa Fe. El proyecto había tenido media sanción y perdió estado parlamentario.
Si bien los focos de incendio en las islas entrerrianas en la zona del Cordón Industrial se intensificaron sobre la tarde del miércoles pero parecen ceder durante este jueves, el humo y las cenizas suspendidas en el aire siguen afectando a los rosarinos. El Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, dio una serie de recomendaciones para que no complique las salud de quienes viven en la región.
El humo con presencia de cenizas continuará durante las próximas horas. Por tal motivo, y dado que estos fenómenos pueden provocar rinitis, ardor en los ojos y picazón de garganta, brindaron una serie de recomendaciones:
*Evitar de exponerse al aire viciado por el humo
*Permanecer en lo posible dentro del hogar
Cuando se maneja:
*Encender las luces bajas
*Disminuir la velocidad
*Aumentar espacio entre vehículos
Fuente Entrevista de LT8, Diario La Capital y Diario El Litoral, de Santa Fe.
A.D.
Tw @andreagditoro