Marcelo Díaz, referente de Catiltar (Cámara de Titulares de Licencias de Taxis) señaló que “La mampara antivandálica no soluciona el problema de la inseguridad, lo que se necesita es una mayor presencia policial y los corredores seguros en la ciudad”.
“Se desvía el eje de la discusión respecto a colocar las mamparas, el problema de nuestro sector es la inseguridad y una falta total de la presencia policial. Los puntos seguros de los corredores no estaban cuando asaltaron a la taxista Mercedes Valenzuela. Es una falta de consideración del ministerio de Seguridad, en un grupo de whatsapp el sábado a la noche denunciamos el hecho de la compañera asaltada y no tuvimos ningún tipo de respuesta”, explicó Marcelo Díaz, referente de Catiltar (Cámara de Titulares de Licencias de Taxis).
Asimismo, indicó que “El problema no pasa por una mampara, que sea antibalas o antivandálica, no estamos en contra de aquellos que quieran colocarla, el sindicato de choferes especula con un tema de relación laboral que en realidad, lo tienen que resolver el ministerio de Trabajo. Nosotros en su momento, trabajamos con la UNL (Universidad Nacional del Litoral) para que exista un vehículo con una mampara antibalas. Eso no tuvo ningún eco, la cuestión no pasa por la mampara para resolver el tema de la inseguridad”.
En ese sentido, remarcó que “En 2008 se votó una reglamentación donde decía que hasta que no haya una estudio de factibilidad sobre la mampara antibalas, tenia que ponerse una valla antivandálica, la mampara tienen que ser optativa, se trata de un acuerdo entre el chofer y el titular. Eso data de 2008 y estamos en 2022, el tema aún no se resolvió. Con la mampara antivandálica desde el piso, no pasa el aire acondicionado ni la calefacción”. Y luego amplió “Necesitamos la presencia policial y que los puntos móviles de la policía estén durante toda la noche. Tenemos denuncias de robos, cuando se pulsa el botón de pánico, tiene que acudir la policía, pero ese informe lo pasa la empresa de taxis y no la policía. Las mamparas deben tener las características de la ordenanza del 2008. Hay muchos más hechos de inseguridad de los que quedan registrados”.
Por último, Díaz subrayó “No hemos sido consultados por el sistema de las fotomultas, no recibimos ninguna invitación por parte del municipio. Si pueden identificar a vehículos que son robados, bienvenido sea, sobre todo, en lo que se refiere a prevenir delitos”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro