“Seguramente necesitaremos una extensión del tiempo, pero hay que estimular a todas las personas a que hagan la inscripción y a que colaboren con los jubilados, quienes también tienen que hacer el registro”, dijo el titular de la empresa provincial, Mauricio Caussi.
Mauricio Caussi, titular de la EPE (Empresa Provincial de la Energía) describió un panorama acerca del nivel de inscripción de los usuarios del servicio a lo que se dio en llamar Segmentación Tarifaria, el requisito necesario para acceder y/o seguir contando con subsdios para la luz y el gas.
“Tras horas iniciales de incertidumbre, el nivel de inscripción al registro es bueno, de acuerdo a la información que nos proveen Anses y el secretario de Energía de la Nación”, señaló. “Seguramente necesitaremos una extensión del tiempo, pero hay que estimular a todas las personas a que hagan la inscripción y a que colaboren con los jubilados, quienes también tienen que hacer el registro”.
“Si se es inquilino y el medidor está a nombre del dueño de la propiedad, lo primera que debe hacerse es registrarse, teniendo a mano DNI y las facturas de gas y de luz”, aclaró.
“No están claros los montos que deberán pagar quienes accedan al subsidio y los que no”, se excusó Caussi. Pero el objetivo de la segmentación tarifaria es brindar “una mayor equidad”. Y aclaró que “para el sector más pudiente (más de 350 mil pesos de ingreso mensual) de la sociedad habrá un aumento, qeu será progresivo desde septiembre”.
“Tomemos el tema con tranquilidad y enfoquémosnos en lo prncipal, que hoy es registrarse”, pidió.