El Ministro de Ambiente y Desarrollo de la Nación Juan Cabandié junto al gobernador Omar Perotti y el Intendente de Rosario Pablo Javkin, presentó el plan de “Faros de preservación” destinado a defender el medio ambiente en la zona de islas, y describir zonas de conservación ecológica. A partir de ahora las islas y las zonas de faros se convierten en áreas protegidas y pueden ser custodiadas por brigadistas.
“Con el gobernador Omar Perotti tenemos la tarea para encontrar una solución. El problema de la quema de las islas nos aqueja hace años, tenemos un desafío como sociedad, como ciudadanos y como habitantes de la tierra. La bajante histórica del Paraná, más las malas prácticas de quemas, hacen necesario implementar el PIECAS (Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná), por eso ponemos en marcha hoy estos siete “Faros de Preservación”, destacó el Ministro de Ambiente y Desarrollo Juan Cabandié.
“El Plan Piecas quedó como un plan sin ejecutar, por eso ahora hay que implementarlo” detalló Cabandié, quien junto al gobernador Perotti, el Intendente Javkin y la Ministra de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe, Erica Gonnet inauguraron el primer “Faro de Preservación” en la localidad de Puerto Gaboto.
“La perspectiva es acompañar al productor agropecuario con un desarollo sustentable, dijo Cabandié,. Al tiempo que agregó “el plan se acordó junto con las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires, ahora están dentro de las categorías de áreas protegidas. Eso significa que puede haber brigadistas que custodien la zona. La idea es establecer 7 u 8 puntos de faros de preservación”
Por su parte, el gobernador Omar Perotti afirmó que “En la urgencia tenemos que apagar el fuego, pero sobre todo no se deben repetir los incendios. Junto a la gente del INTA, a los isleños, al trabajo conjunto de la provincia, Nación y la Municipalidad de Rosario, vamos a dar la solución al problema y conseguir el aprovechamiento sustentable de todos los recursos de este ecosistema formidable, que nos ofrece el Río Paraná”.