Palabras de la secretaria de Ambiente de esa provincia, Daniela García. Sin hesitar, admitió que no se acierta en cómo prever los incendios ni en identificar a quienes los inician
La secretaría de Ambiente de Entre Ríos, Daniela García, prestó declaraciones acerca de las herramientas con las que las autoridades cuentan para desterrar la práctica de los incendios.
“Puedo hablar de varias prácticas, porque no hay una sola causa posible. Cazadores, pescadores, visitantes de islas; todos acceden en forma muy fácil a las islas, a terrenos que muchas veces no son privados sino fiscales”, arriesgó la funcionaria entrerriana.
“Hemos trabajado mucho con productores de islas de Rosario, Santa Fe, Ramallo, San Pedro, en el combate contra el fuego, porque a ellos tampoco les conviene que se queme”, destacó. “Estamos también trabajando con dos áreas del gobierno de Santa Fe, la de Protección Civil y la de Ambiente, y con Nación. La coordinación ha sido excelente, pero no estamos dando en la tecla sobre cómo prever los incendios, más allá de lo que hicimos y seguimos haciendo. No acertamos en cómo identificar a quien está en el momento en que el fuego se inicia, porque una vez que esto sucede, ya no se puede manejar por la cantidad de material combustible que existe a raíz de la sequía”.
Daniela afirmó que en Entre Ríos se percibe cabalmente el perjuicio que sufre Rosario por esta cuestión. “Tenemos información concreta provista por la Universidad Nacional de Rosario acerca del humo, de cenizasa, de riesgo en las vías de transporte. Nos preocupa el ecosistema pero también el aspecto humano. Compartimos profundamente el pesar que causa la presencia de humo”.