En diálogo con Modo Sábado, José Pío Cabrera, helicopterista del CCREP (Centro Cooperativo de Rescate y Emergencias Portuarias) comentó desde su punto de vista, su labor y tarea en el combate contra los incendios en la zona de islas entrerrianas y humedales.
“En primera instancia, me formé como oficial de la Fuerza Aérea Argentina, en Córdoba, estudié cuatro años, ahí egresé como Alférez, después hice el curso de aviador militar, también en Córdoba, y después hice la especialidad del curso de estandarización para aviadores de helicópteros que es la sub especialidad digamos dentro de la fuerza aérea de búsqueda y rescate en combate. Estuve en la fuerza aérea activo hasta el grado de capitán, estuve en Chipre, en una misión de paz, mi último destino fue la agrupación aérea de presidencia de la nación, y desde hace casi diez años estoy trabajando acá en el CCREP, como piloto de rescate, trabajando en todo lo que sea rescate, en todo lo que sea asistencia a la gente que vive en la isla, también hemos hecho todo lo que es combate de incendios forestales, descargas externas, varios trabajos también”, comentó Cabrera sobre sus inicios y su tarea a los mandos de helicópteros de rescate.
Sobre su experiencia personal y la inacción de las autoridades políticas, el helicopterista del CCREP, decía lo siguiente: “El sistema que tiene implementado , no solo la provincia de Entre Ríos, sino junto con Santa Fé y nación, eso se torna muy complejo para resolver un problema muy complejo. Hay una brecha temporal enorme entre que se detecta el incendio y se lo combate por primera vez. Nosotros desde la cooperativa lo que estamos proponiendo es trabajar en esa brecha, achicar esa brecha temporal, para que durante el tiempo que se movilizan los brigadistas, se movilizan los medios aéreos mas grande que no están en nuestra provincia, vienen de otro lado, en ese tiempo, nosotros aprovecharlo para reducir ese daño, el gran daño que están produciendo los incendios, porque aparte, otra cosa que hay que tener en cuenta, no estamos hablando de un foco, nosotros por ahí salimos a volar, y a las 10 y media, 11, 12 del mediodía hay tres o cuatro focos y a las 2 de la tarde podemos ver 8, 9 focos en diferentes zonas.”