El subdirector de Defensa Civil de la Municipalidad de Rosario, Gonzalo Ratner, señaló que “Llevamos muchas horas, el personal técnico supervisa todo, no queremos generar más peligro ni víctimas”. Además indicó que “Se arriesga mucho por parte de los rescatistas. Queremos generar espacios seguros para las búsquedas”.
“Son muchas horas, si bien se alterna el personal la tarea es ardua, el personal técnico supervisa todo. Incorporamos maquinarias para mover algunas losas y no queremos generar más peligro ni víctimas. Seguimos en la búsqueda de la víctima, y encontrarla con vida”, explicó el subdirector de Defensa Civil de la Municipalidad de Rosario, Gonzalo Ratner.
Asimismo, aseguró que “Nosotros hemos trabajado en su momento en calle Salta. Se arriesga mucho por parte de los rescatistas. Hay una estructura que colapsó, pero otra todavía está en pie. Queremos generar espacios seguros para búsquedas y no arriesgar la vida de nadie”.
En ese sentido, el funcionario municipal remarcó que “Se agotaron las instancias de búsquedas en los sectores que podíamos llegar. Las marcas apuntan al mismo lugar de la noche, hay tres plantas colapsadas y es muy difícil de llegar”.
Por último, Ratner subrayó “No hay ninguna posibilidad de derrumbe, o que se pueda generar un derrumbe secundario. No hay ninguna señal que haya sido un derrumbe de barranca. No hay riesgos en el terreno, ni deslizamientos o grietas. Queremos llevar tranquilidad a la zona”.
Cabe destacar que el siniestro se produjo minutos antes de las 20 del domingo en Superí al 200, casi Alvarez Thomas, frente a la plaza Santos Dumont, cuando se desplomó parte de una casa que estaba edificada sobre la barranca. La vivienda que colapsó alcanzaba a verse tanto desde la plaza como desde el puente de la bajada Puccio y desde la avenida Eudoro Carrasco. En ese momento había tres personas el lugar: el inquilino de la casa, el propietario del inmueble y uno de sus hijos. Los dos primeros hombres pudieron ser rescatados y ambos se encuentran fuera de peligro. Uno de ellos permanecía internado en el Heca pero en observación.
Pero el tercer hombre, que es hijo del dueño, todavía permanecía atrapado bajo una montaña de escombros tras más de 15 horas de ocurrido el siniestro. En ese problema estaban enfocados los rescatistas de Bomberos Voluntarios, Zapadores y el personal de Defensa Civil del municipio. Según trascendió, el hombre que permanece atrapado es un vecino de la zona que tiene 52 años y que es hijo del hombre de 88 años que pudo salir del derrumbe con heridas menores.
Fuente Entrevista/ móvil de LT8 y Diario La Capital
A.D.
Tw @andreagditoro