viernes, 31 marzo , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

El viernes definen los días: los docentes de Amsafé van al paro

27/07/2022 - 03:07
en La Vereda de Enfrente
Amsafé muestra su malestar por la falta de convocatoria a una nueva reunión paritaria
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante la falta de convocatoria a paritarias de la provincia, el gremio de los maestros estatales realizará su asamblea. Hay dos mociones, y las dos impulsan medidas de fuerza.

Los docentes nucleados en Amsafé definirán este viernes en su asamblea provincial cuántos días de paro realizarán ante la falta de convocatoria a la paritaria por parte del gobierno. La primera moción que se postuló fue un paro el 2 y 3 de agosto seguido de otro de 48 horas para el 10 y 11 de agosto. Mientras que la segunda moción propone un paro de 48 horas más uno de 72 horas en caso que no haya una convocatoria por parte del gobierno.

La decisión se tomará en la asamblea que realizarán este viernes, a las 10. Entre este martes y miércoles se realizaron las asambleas departamentales. “De esa manera las compañeras y compañeros tienen la posibilidad de ir definiendo democráticamente los pasos a seguir. En estas asambleas sale y se expresa el malestar que tenemos las trabajadoras y los trabajadores de la educación. En general las mociones son de acciones directas, medidas de fuerza. Esto lo que expresa es la gran preocupación que tenemos los docentes porque no somos convocados al ámbito paritario ni para discutir salarios ni para discutir las condiciones de trabajo”, sostuvo el secretario General de Amsafé, Rodrigo Alonso.

“Nosotros creemos que el gobierno tuvo tiempo para solucionar este conflicto que se va a comunicar el viernes. El gobierno de la provincia tiene la responsabilidad de solucionar un conflicto al que nos empujó el propio gobierno. Esto hay que decirlo claramente: si hubo un sector que tuvo voluntad política para solucionar los problemas fueron los docentes que sistemáticamente veníamos exigiendo la convocatoria a paritarias”, agregó.

En ese sentido, Alonso recordó que el 8 de julio Amsafé hizo una presentación formal y que luego pasaron 15 días de receso escolar y no tuvieron novedades. “Anunciamos que si no había una convocatoria íbamos a hacer una convocatoria al ámbito asambleario. El gobierno tuvo el tiempo para convocarnos, lo que faltó fue decisión política”, aseveró.

“El gobierno –continuó– no tiene decisión política ni para discutir las condiciones de trabajo, porque lo único que está haciendo es comunicar que se va a extender la jornada escolar o que piensa una nueva promoción en el nivel secundario, pero eso no se discute en ningún lado. No hubo una sola mesa técnica paritaria para discutir de qué manera se piensa la extensión horaria, de qué manera se piensa modificar la promoción en el nivel secundario. No hubo una sola discusión sobre la situación salarial que estamos atravesando los docentes”.

“No se puede poner en discusión que hemos perdido poder adquisitivo, ya es inadmisible escuchar a funcionarios que nos dicen que estamos bien y que estamos monitoreando la situación.

La situación salarial es clara. Los trabajadores y las trabajadoras activas y jubiladas estamos perdiendo poder adquisitivo del salario y los propios funcionarios dijeron en febrero que los salarios no iban a perder ante la inflación y hoy hay que decirles que los salarios pierden contra la inflación”, aseguró.

Por último, Alonso dijo: “Nosotros creemos que el gobierno debe tener la voluntad política de solucionar el conflicto porque recursos tiene la provincia de Santa Fe. No estamos hablando de una provincia quebrada, que no puede pagar los sueldos. Estamos hablando de una provincia que aumenta considerablemente su recaudación, que aumenta considerablemente los recursos coparticipables. Pero esos recursos que aumenta la provincia no se trasladan a los bolsillos de los trabajadores y trabajadoras. Esta es la gran preocupación que tenemos y creemos que el gobierno se equivoca si no nos convoca al ámbito paritario, si no intenta solucionar los problemas salariales que tenemos los docentes. Por eso creo que, el viernes, lo que se va a terminar expresando es este malestar que tenemos los trabajadores y las trabajadoras de la educación”.

Fuente Diario La Capital

AD

  • Un médico rosarino ganó un premio internacional que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

    Un médico rosarino ganó un premio internacional que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

    3 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Previaje 2023: cuándo comienza el programa que devuelve el 50% de lo gastado en turismo

    3 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Con presencia de Perotti y Javkin, se inauguró una escuela secundaria en Barrio Rucci

    2 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Productores santafesinos piden a la Provincia que decrete la emergencia agropecuaria

    2 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Polémico: La jueza González Lamas liberó el conductor que atropelló y mató a un motociclista: estaba drogado, iba a velocidad no permitida y cruzó en rojo

    2 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
La segunda edición del PreViaje supera el millón de beneficiarios

Previaje 2023: cuándo comienza el programa que devuelve el 50% de lo gastado en turismo

Advertencia sobre el consumo de pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Advertencia sobre el consumo de pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

El Senado debate en comisión el proyecto de legalización del aborto

Senado: en medio de un escándalo, la oposición abandonó el recinto y dejó al oficialismo sin quórum

Cacciabue: “Usar vasitos de pasta y cucuruchos para los helados es una forma de generar conciencia en el cuidado medioambiental”

Cacciabue: “Usar vasitos de pasta y cucuruchos para los helados es una forma de generar conciencia en el cuidado medioambiental”

Un médico rosarino ganó un premio internacional que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Un médico rosarino ganó un premio internacional que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3

KUBET