Se trata del Long March 5B, que tenía por misión llevar un módulo que se iba a acoplar a la estación espacial china Tiangong, lo cual fue realizado con éxito el 24 de julio pasado.
En diálogo con LT8, Jorge Coghlan, director del Observatorio Astronómico y Museo del Espacio y secretario de la Liga Iberoamericana de Astronomía, explicó que “las órbitas de los lanzamientos que hacen los chinos pasan sobre cielo argentino”. Todo indica que “la trayectoria de los vehículos que ponen en órbita los chinos, que están en unos 44º al norte y 44º al sur del Ecuador, pasan por nuestros cielos”, agregó.
Según un informe proporcionado por el Comando Espacial de Estados Unidos, los desechos de la nave espacial caerán durante la próxima semana, posiblemente el 1° de agosto. Esto quiere decir que es posible que caigan en alguna zona de la Argentina.
“Las predicciones pueden variar dependiendo de diferentes factores que tienen que ver con el reingreso del vehículo en la atmósfera terrestre”, dijo Coghlan. “Esto siempre sucedió; algunas empresas han logrado que los cohetes mas modernos pueden ser manejados para un regreso controlado”, ilustró el experto.