Tras la llegada oficial del expresidente de la Cámara de Diputados al Ministerio de Economía, uno de los referentes de su espacio político, el secretario de Transporte de la Nación Diego Giuliano, ponderó el establecimiento de los ejes sobre los cuales se desarrollará su gestión.
Ayer se produjo la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura. Como se esperaba, efectuó ayer, también, el anuncio de sus primeras medidas.
Diego Giuliano, secretario nacional de Transporte y referente del espacio político liderado por Massa, el Frente Renovador, dijo: “Pensamos que la actitud de Massa (de dejar de ser diputado nacional para asumir como ministro) es de gran compromiso, porque en el Congreso dejó un lugar de mucha representación política”.
“Acompañaremos la gestión”, ratificó, “que plantea el equilibrio fiscal, la búsqueda del superávit comercial con fomento específico de la agroindustria, la minería, los hidrocarburos y la industria del conocimiento, con programas de créditos argentinos unificados”. El funcionario riosarino agregó que se tratará, además, de “fortalecer las reservas y, sobre todo, de contar con una visión global de desarrollo nacional con inclusión del bienestar de los jubilados y del reordenamiento de los planes sociales, algo que Massa pregona desde el inicio de su carrera política”.
Acerca de la repercusión de las medidas en el sector financiero, Giuliano afirmó: “No hay soluciones mágicas. Sí comienzan a verse tendencias a estabilizar la economía, que es una ciencia social además de exacta, por lo que tiene que haber un tiempo para acomodar las variables económicas”.
Tren de cercanía Rosario – Cañada de Gómez
“Mañana tendremos la inauguración de este servicio, que se cayó en 1977. Uno de nuestros compromisos al asumir yo era recuperar los trenes metropolitanos y éste es el tren número siete que recuperamos en la Argentina, con gran valor simbóliico, porque es el primer tren metropolitano argentino de la historia fuera de Biueos Aires”.
Habrán tres servicios por día. “El pirmero saldrá a la hora 5:15 desde Cañada y llegará a las 7:25 a Rosario”, mienras que el último servicio del día “partirá a la hora 19:10 desde Rosario para arribar a Cañada a las 21:45, con ocho estaciones en total”.