martes, 16 agosto , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

El precio del kilo de azúcar subió 75 por ciento solamente durante julio

04/08/2022 - 09:08
en El Primero de la Mañana
El precio del kilo de azúcar subió 75 por ciento solamente durante julio
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el anuncio del índice de inflación del séptimo mes del año en ciernes, ya hay estimaciones que se inclinan a señalar que será de no menos de 7 por ciento. “Hay aumentos que no se justifican. Esperamos que se tomen medidas urgentes para establecer una referencia de precios”, dijo el ministro provincial de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.

El jueves que viene, el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos) dará a conocer el detalle de la inflación de julio. Algunas estimaciones previas hablan de entre 7 y 8 por ciento, con fuertes subas en alimentos y bebidas. Ya el Observatorio de la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario adelantó que la canasta básica subió más de 5,5 por ciento durante el mes de referencia.

“Hay incrementos que no se justifican” dijo el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri. “El tema del azúcar, por ejemplo, cuyo precio del kilo aumentó hasta un 75 por ciento solamente durante el mes pasado. Con las fiscalizaciones de oficio que habitualmente se hacen, se registraron aumentos variados y hasta bajas en frutas y verduras. Hubo algunas listas que, luego del cimbronazo económico de principios de julio, sufrieron aumentos y luego retrotrajeron sus precios. pero claramente, el índice inflacionario será alto”.

Acerca de las herramientas legales con que las autoridades proviciales cuentan para, si a eso se llega, sancionar a quienes propicien aumentos abusivos, recordó: “Están la Ley de Abastecimiento, la de Defensa del Consumidor y el decreto de Lealtad Comercial”.

Los fideicomisos de aceite y de harinas están en el foco de las autoridades económicas de la Nación, aseguró Pusineri. “Hay allí situaciones que tenemos que analizar para saber si sus aumentos se corresponden con cuestiones como el dólar oficial y la estructura de costos. Son temas de mayor complejidad; por eso, queremos esperar a que hayan asumido las nuevas autoridades nacionales y a que se tomen medidas para establecer un ancla de precios que necesitamos urgente, para dar un horizonte de mayor tranquilidad para los meses venideros”.

  • “Trabajamos sobre la conformación y fortalecimiento de Juntos por el Cambio en Santa Fe”

    “Trabajamos sobre la conformación y fortalecimiento de Juntos por el Cambio en Santa Fe”

    14 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Puja salarial: Sadop anticipa medidas de fuerza para la semana próxima

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Di Palma Day: Adrenalina y solidaridad en el Autódromo de Rosario

    25 COMPARTIDO
    Share 10 Tweet 6
  • Incendio en las islas: Cabandié reveló nombres de dueños de campos

    49 COMPARTIDO
    Share 20 Tweet 12
  • La Provincia realizará una nueva subasta de bienes secuestrados y decomisados al delito

    22 COMPARTIDO
    Share 9 Tweet 6
Puja salarial: Sadop anticipa medidas de fuerza para la semana próxima

Puja salarial: Sadop anticipa medidas de fuerza para la semana próxima

Quita de subsidios: “Será de difícil implementación, puede haber reclamos en la justicia”

El gobierno anunció la quita gradual de subsidios para pensar en “tarifas justas y responsables”

Proyecto para modificar el régimen disciplinario para fiscales y abogados defensores

Proyecto para modificar el régimen disciplinario para fiscales y abogados defensores

Ministra Gonnet: “La gente de islas sabe cuándo prender fuego y cuándo no”.

Ministra Gonnet: “La gente de islas sabe cuándo prender fuego y cuándo no”.

Fuego en las islas: el Ministerio de Ambiente denunciará penalmente a los dueños de terrenos que se incendian repetidamente

Fuego en las islas: el Ministerio de Ambiente denunciará penalmente a los dueños de terrenos que se incendian repetidamente


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3