En diálogo con Modo Sábado, Sergio “Titi” Gammella, camionero y apasionado por el modelismo naval, contó detalles sobre la idea y realización de un modelo fiel en cada detalle al histórico buque que fuera hundido en aguas del Atlántico Sur en el conflicto por nuestras Islas Malvinas en 1982.
“Yo siempre digo que desde la fecha de nuestra independencia allá por el 1800 a esta parte, no tengo ninguna duda en lo personal, que Malvinas ha sido el episodio mas importante. Hoy tenemos la suerte de cobijarlos a nuestros veteranos, de honrar a nuestros héroes, hoy tenemos la suerte de ser algunos contemporáneos de ese episodio.” comentaba Sergio sobre su sentimiento para con la causa justa que significa Malvinas.
Y amplió: “Es por eso que estoy haciendo esta réplica del Belgrano, me parece que si hay una embarcación emblemática en la historia de la Argentina, en la historia reciente es el crucero Gral. Belgrano, es un buque ligero que fue hundido en 1982 en el conflicto de Malvinas llevándose consigo 323 héroes así que estamos en ese plan. La escala es 1/23, para los que no conocen de escalas, es decir el barco real medía de eslora, que sería el largo total del buque, medía 185 metros, dividido 23 nos da una eslora de 8,12 metros que es justamente la escala que yo estoy trabajando es una réplica construida con los planos originales, tiene de manga, que sería el ancho del buque, tiene 1,10, tiene el puntal, hablo específicamente del casco, el puntal tiene sobre proa 95 cm. y tiene 85 cm. en popa, y la figura total visto de perfil que estoy construyendo de manera artesanal, en el modelismo se llama técnica de scratch, que se hace absolutamente todas y cada una de las piezas, tanto en esta escala grande como en escalas menores también, y tiene la figura total en los 2,10. Es una embarcación navegable y tripulada, es decir, que vamos a ir dentro de la nave comandandolo y haciéndolo navegar en nuestras aguas.”