El diputado provincial se refirió así a la designación del policía Rubén Rimoldi al frente del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, en reemplazo del renunciante Jorge Lagna. Además, se expresó a favor del pedido de autonomía municipal que impulsa Pablo Javkin.
La renuncia de Jorge Lagna a la titularidad del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe resultó sorprendente y un hecho sobresaliente. La designación en su lugar del policía retirado Rubén Rimoldi, que se producirá hoy a la hora 9:30, que concita ya dispares opiniones.
Entre esas opiniones, la del diputado provincial por el Frente Social y Popular Carlos Del Frade es crítica: “Que un policía lleve adelante la política pública de seguridad del segundo estado de la República Argentina es un retroceso en el concepto de seguridad democrática. Además, en su legajo Rimoldi no muestra dotes de mando. Al contrario: siempre se lo menciona – siempre dentro del departamento Caseros, en Casilda, Chabás y otras localidades – como un hombre con ansias de figuración”.
El legislador rosarino califica la situación como un “fracaso en la construcción de seguridad democrática. Es como empezar a ver un gobierno corporativo, además de conservador. Me parece que no vamos a estar mejor”.
No obstante sus dichos, Carlos concedió que con la política manejando la seguridad tampoco ha ido bien. “Queda claro que hay que profundizar la política y no, lo que se hizo durante 40 años en el país y que ha fracasado: que la seguridad la maneje el partido gobernante. Lo mejor que puede hacerse es darle a la seguridad fuerza política con todas las fuerzas dentro, a partir de una modificación de la ley”.
Por último, Del Frade se manifestó a favor del pedido del intendente de Rosario, Pablo Javkin, de tener voz y voto en la designación del jefe policial de su jurisdicción. “Tenía mis dudas con la autonomía: quería la intervención de la comisaría 12 de Barrio Ludueña con un civil, para que sacara toda la mugre de la corrupción policial. Ahora, ante esto, que intervenga un civil cuando sea y como sea. O sea, estoy a favor, pero más por espanto que por amor”.